Published
2 years agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- De acuerdo con la información proporcionada por el titular de Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), José Armando Fernández Samaniego, la presa El Carrizo se encuentra a más de la mitad de su capacidad, garantizando el suministro de agua potable por 40 días en caso de una emergencia.
Señaló la importancia de que la presa se encuentre al 71% de su capacidad viene del poder abastecer a la ciudad y a Rosarito, ya que en el 2022 el acueducto dejó de operar durante una contingencia energética, derivado de la alta demanda de energía, particularmente en Mexicali a solicitud de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo el titular indicó que hasta el momento no ha habido problemas con el suministro de energía para el acueducto, pese a las altas temperaturas en Mexicali, generan un alta demanda de electricidad en la región.
Finalmente, mencionó que actualmente se están buscando alternativas que apoyen a suministrar la demanda de la ciudad, como lo son una planta potabilizadora en la presa Abelardo L. Rodriguez y aumentar el rehuso del agua.
Celebran 11 años del paseo “En Bici a Ciegas”
América vence 6-4 a Chivas en el Clásico de Leyendas
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana