Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer durante la mañanera del 26 de julio los resultados de las reuniones con Estados Unidos y Canadá que mantuvieron el 24 y 25 de julio en las instalaciones de Palacio Nacional.
Dentro de los acuerdos que alcanzaron los representantes de los tres gobiernos, fueron pactos para erradicar el tráfico de fentanilo y el contrabando de armas a México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se reunió con el equipo de seguridad del presidente Joe Biden, que estuvo encabezado por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
Durante la junta se entablaron avances en acciones encaminadas a proteger a los pueblos, que están principalmente caracterizadas por la coordinación, el respeto a la soberanía y el diálogo, informó Icela Rodríguez.
Para las labores contra el tráfico de fentanilo se acordaron incrementar los cortes en las cadenas de suministro mediante vigilancia, inspección, supervisión y control de puertos y fronteras.
De igual manera se buscará regularizar el etiquetado de carga y de precursores químicos, esto mediante la creación de un grupo de trabajo que tendrá la tarea de evitar que traficantes de drogas hagan uso de empresas que están legítimamente establecidas.
En la asamblea se informó de las políticas que aplica el gobierno mexicano, como en la prevención del consumo de drogas, los aseguramientos y destrucción de drogas sintéticas, informó Rosa Icela.
La titular de igual manera detalló que el gobierno mexicano lleva a cabo trabajos de inteligencia, donde destacó la afectación a la capacidad económica de los grupos delictivos mediante la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Con respecto al tráfico ilegal de armas, la funcionaria señaló que se insistió en reforzar los trabajos para impedir la llegada ilegal de estas. Con Estados Unidos se acordó la detección electrónica de las armas de fuego incautadas a grupos criminales en el país.
“Quedó claro que el 70% de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países. Aunque, gracias a las acciones bilaterales en el marco del entendimiento Bicentenario, se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, dijo la titular de la SSCP.
De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, anualmente entran al país 200,000 armas que provienen de los Estados Unidos.
Taxi de ruta termina volcado sobre rampa descendente en la colonia Los Reyes
Asegura Policía Municipal persona acusada de varios delitos
Autoridades estadounidenses neutralizan a prófugo antes de cruzar a México por la garita de El Chaparral
Atiende Policía Municipal caso de “Mula ciega” y decomisa 6 paquetes con droga
México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles
Rescata Policía Municipal a tres personas privadas de la libertad