Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, hizo un llamado y reiteró la propuesta de comprar 2,400 hectáreas a la filial SAC-TUN, antes Calica, empresa estadounidense, de Vulcan Materials.
El mandatario detalló que la compañía durante 36 años ha explotado sin medida 1,200 hectáreas de selvas, ríos subterráneos, cenotes y manglares en Quintana Roo con el fin de extraer rocas caliza para su exportación a Estados Unidos.
Durante la conferencia del 6 de octubre se informó que la empresa llevó a cabo voladuras para romper el suelo kárstico hasta 11 metros por debajo del nivel freático (donde la presión del agua y la atmosférica son iguales), por lo que el uso seguido de explosivos contaminó el agua con nitrato y demás sustancias.
En total se vieron afectadas 942 especies: 529 de fauna y 413 de flora, por lo que en rueda de prensa se le consideró como el peor desastre ecológico que provocó una empresa extranjera en la Península de Yucatán, pero con mayor afectación en la Riviera Maya.
“Se destruyó el territorio, toda esa zona y vamos a defender que ya no se pueda seguir utilizando como banco de material esta zona. Además, tienen cerca de 2 mil hectáreas más concesionadas y es selva. No es posible permitir que sigan explotando”, dijo Andrés Manuel.
Otras de las afectaciones que ocasionó SAC-TUN fue la retención de agua subterránea de más de 40 millones de metros cúbicos (4.24 kilómetros cuadrados), esto a pesar de que la empresa solo contaba con una concesión de 1.7 millones de metros cúbicos.
Debido a las acciones ilegales antes descritas varias cavernas colapsaron y hubo hundimientos en la zona.
“Ellos (los estadounidenses) siempre hablan que les preocupa mucho lo del cambio climático, ¿qué más apoyo para conservar el medio ambiente que aceptar un acuerdo como el que les estamos proponiendo?”, detalló Obrador.
Actualmente el gobierno no ha recibido una respuesta de la firma estadounidense, pero recalcó que están dispuestos a comprar todo el terreno, por lo que se pagaría de 6 a 8 mil millones de pesos por las más de 2,000 hectáreas.
“El Gobierno de la Cuarta Transformación convertirá los terrenos de selva y manglar en reserva natural protegida. En la superficie dañada por la extracción desmedida de materiales pétreos se hará un proyecto ecoturístico en Playa del Carmen”, se menciona en el portal web del presidente.
Harfuch y el titular de la Defensa se reúnen con Rocha Moya en Sinaloa
Asaltan a cuentahabiente y le roban 160 mil pesos en la Zona Centro de Tijuana
Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo en el AICM; lo acusan por abuso a un menor
Israel inicia ofensiva contra Irán; declaran Estado de emergencia especial en Tel Aviv
Usan empresa fantasma para concierto de Los Alegres del Barranco en Zapopan, confirma Fiscalía de Jalisco
Gobernadores en Caída Libre: Marina del Pilar y Rocha Moya