Published
2 years agoon
By
RedacciónBaja California.- Después de un largo receso de casi 24 horas, el Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó la postura sobre los bloques cualitativos para la elección de alcaldes en Baja California. Esta postura establece los criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas a las presidencias municipales.
Según la postura, los partidos políticos o las coaliciones deberán cumplir con unos simples lineamientos para asignar las candidaturas a hombres y mujeres en los siete municipios del estado.
Para el “bloque cualitativo bajo”, conformado por Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito y San Quintín, los partidos tienen la libertad de decidir qué municipio corresponderá para cada género, siempre que cumplan con asignar en dos municipios a hombres y en los otros dos a mujeres, sin restricción alguna.
En el “bloque cualitativo alto”, conformado por Tecate, Ensenada y San Felipe, la situación cambia, ya que por ser non se deberá de asignar dos municipios para mujeres y el tercer municipio será asignado a un hombre.
Con esta postura, el IEE busca fomentar la participación política de las mujeres y evitar la discriminación por razones de género. Así, se terminó el misterio, las dirigencias de los partidos o en su defecto las coaliciones tienen la última palabra para definir a sus candidatos y candidatas a las alcaldías.
Harfuch y el titular de la Defensa se reúnen con Rocha Moya en Sinaloa
Festival de Octubre 2025 obtiene acreditación de la UNESCO
Realizan carrera por el Día del Técnico Superior en la UTT
Asaltan a cuentahabiente y le roban 160 mil pesos en la Zona Centro de Tijuana
Rescata FGR a cachorro de tigre blanco en Tijuana
Israel inicia ofensiva contra Irán; declaran Estado de emergencia especial en Tel Aviv