Published
1 year agoon
By
OpinologaReynosa, Tamaulipas.- El 30 de diciembre, un comando armado interceptó un autobús de la ruta Monterrey-Matamoros, llevándose a 31 migrantes de diversas nacionalidades. El incidente ocurrió entre Reynosa y Matamoros, cuando cinco camionetas con personas armadas cerraron el paso al autobús de Grupo Senda.
Este 2 de enero, la Guardia Nacional rescató a cinco migrantes venezolanos, incluidos dos menores, que formaban parte de los pasajeros secuestrados. Dos hombres abandonaron un vehículo Ford Fusión blanco, donde se encontraron a los migrantes. Estos fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración, y el vehículo quedó a disposición del Ministerio Público.
“Ya se está haciendo la búsqueda desde los primeros momentos”, dijo López Obrador, al finalizar su rueda de prensa diaria. “Yo creo que mañana ya vamos a tener más información”, agregó.
Con anterioridad Jorge Cuéllar Montoya, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de Tamaulipas, informó que hasta el 1 de enero de 2024, los migrantes se encuentran en calidad de desaparecidos. El conductor del autobús alertó a las autoridades a las 19:26 horas a través del 911.
Unidades de la Guardia Nacional, elementos estatales y personal militar realizan recorridos en la zona. El autobús, partiendo de Monterrey hacia Matamoros, tenía como objetivo final el cruce a Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la SSPC ayuda en la investigación y destacó que se desconoce la organización criminal responsable. Enfatizó que la búsqueda está en marcha desde los primeros momentos del secuestro.
Este caso despierta preocupación internacional, evidenciando la vulnerabilidad de los migrantes en la región. López Obrador indicó que la investigación está en curso para determinar a los responsables y los motivos detrás de este perturbador suceso.
Según los reportes, los migrantes interceptados son en su mayoría venezolanos que habrían salido de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), para asistir a su cita de asilo humanitario en Estados Unidos.
El suceso tiene lugar después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmara que entre enero y noviembre llegaron más de 2.2 millones de migrantes, siendo esta una cifra histórica de individuos intentando ingresar a Estados Unidos a través de la frontera con México.
Parte 1: Carlos Alberto Herrera, el Juez Sumiso del Poder: Justicia Tiene Precio
Fiscalía investiga por asesinato de alcaldesa en San Mateo Piñas
Sismo de magnitud 4.2 sacude Cintalapa, Chiapas
Sheinbaum reconoce a Xóchitl Gálvez por comentarios sobre Hugo Aguilar
Harfuch y el titular de la Defensa se reúnen con Rocha Moya en Sinaloa
Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo en el AICM; lo acusan por abuso a un menor