Published
10 months agoon
By
RedacciónBaja California.- El gobierno de Baja California informó que más de 1.25 millones de personas en situación de vulnerabilidad han sido apoyadas a través de programas sociales en los primeros tres años de gestión de Marina del Pilar Ávila Olmeda. De acuerdo con un comunicado, la inversión destinada a estos programas supera los 10 mil millones de pesos y se enfoca en áreas como transporte, becas, vivienda, alimentación y obras en zonas con rezago social.
El comunicado detalló que los programas han tenido impacto en los siete municipios del estado y están dirigidos a beneficiar a grupos prioritarios como niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad. La gobernadora subrayó la importancia de estos esfuerzos en mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, siguiendo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Te recomendamos: Creencias del Día de Muertos: por qué no se pone ofrenda a los recién fallecidos
Entre las acciones destacadas se encuentra la Agenda Estratégica de Combate a la Pobreza, que se centra en dotar de servicios básicos como electrificación, agua potable, drenaje, pavimentación, y acceso a la salud y educación. Además, se ha puesto en marcha la tarjeta Con el Corazón por el Agua, que apoya a hogares de bajos ingresos en el pago de sus servicios de agua.
El gobierno también resaltó el programa Pilares, que opera en Tijuana y brinda atención integral a niñas, niños, adolescentes, mujeres jefas de familia, personas mayores, con discapacidad y pueblos originarios. Según el comunicado, esta iniciativa busca fortalecer el tejido social en el estado.
Otra iniciativa es Corazones Viajeros, un programa de turismo social que permite a personas de bajos ingresos acceder a atractivos turísticos de Baja California. El gobierno destaca que este tipo de turismo accesible contribuye a generar empleos y a promover una integración social inclusiva.
Finalmente, el comunicado señaló que Baja California fue el primer estado en firmar un convenio con el gobierno federal para apoyar a personas con discapacidad, priorizando siempre a los sectores más necesitados. Ávila Olmeda reafirmó su compromiso con los temas de género, apoyo a pueblos originarios y jóvenes, así como con la implementación de obras de alto impacto en todos los municipios del estado.
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo
Atiende alcaldesa Claudia Agatón a familias del sector oriente en “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”