Published
1 month agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que impondrá aranceles del 100% a un bloque de nueve países si intentan sustituir al dólar estadounidense en el comercio global. Las naciones señaladas forman parte de la alianza BRIC: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, agrupación que ha ganado notoriedad en los últimos años al proponer alternativas al sistema financiero dominado por Estados Unidos.
En una publicación en Truth Social, Trump dejó claro su rechazo a cualquier movimiento que busque debilitar la posición del dólar como moneda de referencia mundial. “Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS, ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense, o enfrentarán aranceles de 100 por ciento, y deberían olvidarse de vender en la maravillosa economía de Estados Unidos”, escribió el mandatario electo.
Te recomendamos: Zelenski considera condiciones para un alto al fuego en Ucrania
La declaración surge tras meses de tensiones, alimentadas por las intenciones de la alianza BRIC de reducir su dependencia del dólar y explorar nuevas monedas para sus transacciones internacionales. Durante una cumbre celebrada en octubre, el presidente ruso Vladimir Putin acusó a Washington de usar el dólar como arma y de obstaculizar el comercio global. “No somos nosotros quienes nos negamos a usar el dólar. Pero si no nos dejan trabajar, ¿qué podemos hacer? Nos vemos obligados a buscar alternativas”, afirmó Putin.
Entre las propuestas del bloque destaca la creación de un sistema de pagos alternativo al SWIFT, la red bancaria global que ha sido utilizada por Occidente para aplicar sanciones, particularmente contra Moscú.
Trump, quien asumirá la presidencia en 2025, aseguró que no existe “ninguna posibilidad” de que el BRIC reemplace al dólar en el comercio internacional. Asimismo, advirtió que cualquier intento de los países miembros para avanzar en esa dirección sería enfrentado con represalias económicas severas.
Mientras tanto, otras naciones como Turquía, Azerbaiyán y Malasia han expresado interés en unirse a la alianza BRIC, lo que ha intensificado las preocupaciones en Estados Unidos sobre el alcance de esta coalición en desarrollo y su potencial impacto en el sistema financiero global.
China desarrolla batería atómica con 50 años de vida.
Edmundo González y Nicolás Maduro realizan tomas de posesión en Venezuela
Incendio en California: Más de 10 mil hectáreas consumidas y miles de evacuados
Venezuela agrega exmandatarios a su lista de “personas no gratas”.
Suman muertos por terremoto en Tíbet.
¿Desaparece Disney Channel? Esto es lo que sabemos en México