Connect with us

Baja California

Baja California fortalece esfuerzos contra la violencia de género

Published

on

Foto: Gobierno de Baja California

Baja California.- En un compromiso firme para combatir la violencia de género, el Gobierno del Estado firmó el Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional para el Cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Este acuerdo reunió a los tres poderes del Estado, la Fiscalía General, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y las alcaldías de los siete municipios en la décimo tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

Presidido por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, el evento destacó la colaboración entre las distintas instituciones para garantizar entornos más seguros y equitativos. Álvarez Cárdenas enfatizó que la visión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda es trabajar coordinadamente con municipios y aliados estratégicos para fortalecer las acciones de protección y prevención contra la violencia hacia las mujeres.

Te recomendamos: Malcolm in the Middle está de regreso

Un plan integral para la acción

El convenio tiene como objetivos principales asegurar el cumplimiento del Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y del Programa Integral y Permanente de Capacitación, Sensibilización y Profesionalización del funcionariado público. Estas medidas forman parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno estatal, que priorizan a las mujeres en el centro de sus acciones.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen la realización de mesas de trabajo, el fortalecimiento del Sistema de Captura para sistematizar resultados y la promoción de una estrategia de difusión sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género (AVGM). Además, se garantizará el acceso a la información, la transparencia en la auditoría de resultados y la participación constante de las instituciones involucradas.

Un esfuerzo conjunto y plural

En la sesión participaron representantes de diversas dependencias estatales como las Secretarías de Cultura, Bienestar, Educación, Inclusión Social e Igualdad de Género, Seguridad Ciudadana, Salud, y Honestidad y Función Pública, además de organismos como el Centro de Justicia para las Mujeres y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Del Poder Legislativo asistieron las diputadas Evelyn Sánchez y Michelle Tejeda, mientras que por el Poder Judicial estuvo presente el magistrado presidente Isaac Fragoso López. También participaron las alcaldías de los municipios de San Quintín, San Felipe, Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito.

Un paso hacia un cambio sostenible

La pluralidad y la sinergia entre estos sectores buscan traducirse en resultados efectivos y sostenibles que mejoren las condiciones de vida de las mujeres bajacalifornianas. Este esfuerzo interinstitucional es un ejemplo del compromiso del estado para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria y justa.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad