Connect with us

Economía

México acepta fallo del T-MEC sobre maíz transgénico

Published

on

Foto: Especial

México.- El gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, expresó su desacuerdo con la resolución del Panel de Solución de Controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que determinó que las medidas mexicanas para restringir el uso de maíz genéticamente modificado no se sustentan en evidencia científica.

A pesar de esta discrepancia, México afirmó que acatará el fallo, destacando que el sistema de solución de controversias del T-MEC es fundamental para garantizar la estabilidad del tratado. La resolución del Panel, conformado por los expertos Christian Häberli, Hugo Perezcano Díaz y Jean E. Kalicki, concluyó que ciertos elementos del decreto publicado el 13 de febrero de 2023 sobre glifosato y maíz transgénico carecen de una evaluación de riesgo adecuada y no cumplen con estándares científicos e internacionales.

Te recomendamos: Scholz y Trump dialogan sobre la paz en Ucrania

No obstante, las autoridades mexicanas subrayaron que las medidas cuestionadas están alineadas con principios constitucionales que buscan proteger la salud pública, la biodiversidad del maíz nativo y los derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, reafirmaron su compromiso de prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en territorio nacional, una propuesta que será discutida en el Congreso en 2024.

En un comunicado conjunto, las secretarías destacaron que el fallo solo aplica al ámbito del comercio entre México y Estados Unidos, y recordaron que en casos previos, como el relacionado con las Reglas de Origen en el sector automotriz, el sistema de solución de controversias del T-MEC ha favorecido a México.

Finalmente, reiteraron su compromiso de defender valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de recursos naturales y los derechos culturales de la población mexicana. El fallo del Panel, disponible en español e inglés, puede consultarse en el portal del Secretariado del T-MEC.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad