Connect with us

México

Sheinbaum reitera su rechazo al fallo del T-MEC sobre el maíz transgénico

Published

on

Foto: Gobierno de México

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza al reciente fallo del panel del T-MEC que dictaminó que la prohibición mexicana sobre el maíz transgénico carece de fundamento científico, según lo estipulado en el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. En un mensaje público, la mandataria expresó su desacuerdo con la resolución y aseguró que México “dará la vuelta” a la decisión mediante una iniciativa legislativa.

Sheinbaum adelantó que el Congreso de la Unión discutirá en febrero una reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, con el objetivo de proteger la biodiversidad. “Vamos a darle la vuelta a esta resolución porque muy pronto en febrero van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico”, señaló la presidenta.

Te recomendamos: Identifican al autor de atropellamiento en Alemania como islamófobo

El fallo, dado a conocer el pasado viernes, resultó de una disputa iniciada por Estados Unidos y respaldada por Canadá, en torno al decreto mexicano que prohíbe el uso de glifosato y maíz genéticamente modificado. El panel concluyó que las medidas adoptadas por México no cumplen con los estándares científicos internacionales y violan los principios del T-MEC, que exigen políticas comerciales basadas en evidencia científica.

El informe final destacó que el gobierno mexicano no presentó un análisis adecuado sobre los riesgos relacionados con el uso de maíz transgénico y no justificó científicamente la prohibición del maíz transgénico para el consumo humano ni su gradual sustitución en la alimentación animal.

Por su parte, Estados Unidos celebró el fallo, con la representante comercial Katherine Tai calificándolo como una victoria para los productores estadounidenses. Tai reiteró que este fallo reafirma la necesidad de que las políticas comerciales se basen en datos científicos, lo que, según ella, garantizaría condiciones de competencia justas para los agricultores de su país en el mercado mexicano.

Publicidad