Published
9 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- La organización ciudadana Redspira ha dado un paso significativo en la vigilancia ambiental al instalar nuevos sensores en las zonas de Lomas de la Presa, Villa Fontana y Delicias en Tijuana. Este despliegue tecnológico busca ofrecer datos en tiempo real sobre la calidad del aire, ayudando tanto a la población como a las autoridades a tomar decisiones informadas.
Durante las celebraciones navideñas, específicamente el 24 y 25 de diciembre, los sensores de Redspira registraron niveles de contaminación alarmantemente altos. El uso extensivo de pirotecnia fue identificado como el principal culpable de estos picos de polución, con una notable disminución solo hacia la tarde del 25 de diciembre. “Los datos indican claramente el daño que estas prácticas causan a nuestro aire y, por consiguiente, a nuestra salud,” afirmó el Ing. Carlos Alberto Bustamante, representante local de Redspira.
Te recomendamos: Así se encuentran divididas las organizaciones criminales en México
Redspira no solo monitorea sino que también democratiza la información, ofreciendo acceso público a los datos a través de su aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS. La red anima a los ciudadanos a participar activamente, permitiendo la adopción de sensores a través de donativos que además son deducibles de impuestos, fomentando así una cultura de responsabilidad ambiental.
Para 2025, Redspira planea expandir aún más su red en Tijuana, con la instalación de un nuevo sensor en la Universidad Tecnológica de Tijuana entre otros sitios. Este esfuerzo no solo busca incrementar la cobertura sino también la precisión de los datos recolectados, reforzando su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.
La organización hace un fuerte llamamiento a todos los sectores de la sociedad para que adopten prácticas más sostenibles y se sumen al monitoreo ciudadano. Evitar el uso de pirotecnia y apoyar iniciativas como la de Redspira son pasos esenciales hacia un aire más limpio y una vida más saludable.
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro