Published
10 months agoon
By
Redacción
Baja California.- El número de personas con enfermedades respiratorias en Baja California ha incrementado en los últimos días, pasando de 369,834 a 380,732 casos, según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Este aumento coincide con las bajas temperaturas registradas entre el 1 y el 14 de diciembre.
De acuerdo con el reporte, las mujeres han sido las más afectadas, con 208,542 casos, mientras que los hombres registraron 172,190 contagios. Ante esta situación, las autoridades de salud instan a la población a tomar medidas preventivas, como el uso de cubrebocas y la vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo.
Te recomendamos: Centros de salud en Baja California garantizan atención durante Año Nuevo
Edith Viridiana Flores Flores, titular de la Dirección de Prevención, Control y Sanidad del Ayuntamiento de Tijuana, subrayó la importancia de proteger a los grupos más vulnerables: menores de cinco años y adultos mayores de 65 años, especialmente aquellos con padecimientos crónicos.
Además, recomendó una dieta rica en frutas y verduras con vitamina C, así como la reducción en el consumo de azúcar y alimentos procesados, particularmente durante las celebraciones decembrinas, para evitar un estado inflamatorio que favorezca complicaciones respiratorias.
En caso de síntomas, Flores Flores instó a la población a no postergar la visita al médico y buscar atención oportuna para recibir el tratamiento adecuado.
Las autoridades enfatizaron que adoptar estas medidas puede marcar la diferencia para reducir complicaciones graves durante la temporada invernal y proteger a las familias bajacalifornianas.
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Fidel Mogollón fortalece alianzas por el campo de Baja California
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
DSPM anuncia cierres viales por Campeonato Nacional de Ciclismo en Ensenada
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión