Connect with us

México

Sheinbaum refuerza acciones contra desapariciones en México

#Mexico l Claudia Sheinbaum reiteró que la desaparición de personas es una prioridad nacional y anunció medidas para fortalecer la búsqueda, identificación y apoyo a las familias.

Published

on

Foto Web

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que la atención al problema de las personas desaparecidas es una prioridad nacional y anunció varias medidas inmediatas para fortalecer la búsqueda, identificación y apoyo a los familiares de las víctimas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que su gobierno actuará con todo el poder del Estado, enfocándose en la búsqueda de la verdad y la justicia como principios fundamentales.

Como parte de su estrategia, la presidenta firmó un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, con el fin de mejorar su capacidad operativa y dotarla de herramientas tecnológicas avanzadas para la identificación forense.

También informó que enviará al Congreso de la Unión varias reformas, entre las que destacan:

  • Reforma a la Ley General de Población: Se busca consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la principal fuente de identidad en el país, lo que facilitará la cruzada de datos con otras bases para localizar a personas desaparecidas.
  • Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada: Se creará una Base Nacional Única de Información Forense, integrando los datos periciales de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. También se implementará la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que permitirá hacer cotejos de registros administrativos y forenses a nivel nacional.
  • Protocolos de búsqueda inmediata: Las fiscalías deberán abrir investigaciones sin esperar las 72 horas, como aún ocurre en algunos estados.
  • Equiparación del delito de desaparición con el de secuestro: Se homologarán penas y procedimientos de investigación entre las fiscalías estatales y la federal.
  • Publicación mensual de cifras oficiales: El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dará reportes periódicos sobre las investigaciones en casos de desapariciones.
  • Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: Se brindará más apoyo y asesoría a los familiares de los desaparecidos.

Estas medidas se dan a conocer tras el hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, de un “campo de concentración de reclutamiento” y crematorios clandestinos. En marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió cientos de prendas y más de 400 pares de zapatos en un rancho, lo que evidenció la magnitud del problema. La Fiscalía General de la República (FGR) ha atraído el caso y se espera un informe detallado sobre las investigaciones.

Sheinbaum destacó que su gobierno no permitirá la impunidad ni aceptará “verdades a medias” sobre los hechos ocurridos. Además, aseguró que se dará seguimiento a los funcionarios que tuvieron conocimiento del caso desde septiembre de 2024 para deslindar responsabilidades. También se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para establecer protocolos con los gobernadores y fortalecer las fiscalías estatales y la FGR.

Publicidad