El gobierno de México anunció la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato como parte de un plan para mejorar la educación media superior en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al secretario de Educación, Mario Delgado, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, presentaron el proyecto, que incluirá dos modelos de bachillerato: uno con tronco común y otro técnico.
El objetivo es garantizar que los jóvenes puedan continuar sus estudios cerca de sus comunidades, sin necesidad de desplazarse a otras regiones. “Queremos que todos los estudiantes que egresan de secundaria ingresen directamente al bachillerato sin tener que mudarse a otro lugar”, afirmó Sheinbaum.
Las nuevas escuelas tendrán una capacidad total de 16,200 estudiantes y cubrirán una superficie de 68,100 metros cuadrados. Las obras durarán 10 meses, con algunas áreas listas para agosto de 2025.
Los 18 planteles estarán ubicados en 12 estados y 18 municipios, incluidos Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Cada plantel contará con aulas, salones de cómputo, laboratorios, canchas deportivas y áreas administrativas. También se ampliarán planteles existentes y se reconvertirán secundarias en preparatorias vespertinas, permitiendo que los jóvenes estudien cerca de sus hogares.