Connect with us

México

“Cuando Uno Falla, Todos Padecen: La Realidad de un Régimen Condominial”

Published

on

Foto: Opinia

En las últimas semanas, el Rosarito Beach Condo Hotel, ha sido objeto de publicaciones negativas en redes sociales que llamaron la atención por tratarse de un icono regional, según pudimos constatar, han sido promovidas por residentes que, de acuerdo con testimonios recabados, han buscado generar división y desinformación entre los condóminos. La administración del condominio, sin embargo, ha reiterado su compromiso con la legalidad y la convivencia armónica dentro del régimen condominal, manteniendo comunicación constante.

De acuerdo con el reglamento interno (en particular el Artículo 119), los propietarios que incumplan con el pago de sus cuotas por más de dos meses consecutivos pueden ver suspendido su acceso a bienes y servicios comunes, como el estacionamiento, el agua, la electricidad y ciertas áreas recreativas. Esta disposición, lejos de ser punitiva, forma parte de los mecanismos establecidos para garantizar una distribución equitativa de los recursos y el mantenimiento de los espacios compartidos.

“El problema no es que falten reglas, sino que algunos vecinos creen que pueden ignorarlas sin consecuencias. Mientras tanto, los demás terminamos pagando los costos del deterioro o la falta de mantenimiento”, comentó una residente que prefirió no dar su nombre, preocupada por las tensiones recientes y lo agresivos que son ciertos inquilinos.

Según pudimos constatar, la administración del condominio ha informado que uno de los principales promotores de los señalamientos negativos, enfrenta actualmente un proceso legal relacionado con la falta de pago de cuotas (no paga y exige), además de disputar sin respaldo legal la representación administrativa del conjunto habitacional.

Desde la perspectiva de la comunidad, varios condóminos han expresado que el acceso a las amenidades debe ir acompañado del cumplimiento de las obligaciones comunes, “Todos tenemos derecho a disfrutar del lugar, pero también tenemos el deber de aportar a su mantenimiento. No se vale que quieran hacer uso de los beneficios sin pagar ni un cinco”, señaló otro residente entrevistado.

Expertos en administración de condominios coinciden en que la convivencia en este tipo de desarrollos exige un equilibrio entre derechos y deberes, así como una comunicación transparente y canales legítimos para la resolución de conflictos.

Finalmente, la administración ha exhortado a los residentes a informarse por medios oficiales y no dejarse llevar por rumores o publicaciones sin sustento jurídico ni administrativo, recordando que la legalidad y el bienestar común deben prevalecer sobre intereses personales.

Publicidad