Published
2 years agoon
By
RedacciónCiudad de México. – La Comisión Nacional de Salarios Mínimos incrementará en un 20% el salario mínimo para 2023, pasando de 172.87 a 207.44 pesos diarios. Para la frontera norte, pasará de 260.34 a 312.41 pesos diarios.
Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina anunció el aumento, después de que el sector obrero, sector empresarial y el gobierno federal llegaran a un acuerdo por unanimidad sobre el monto.
El incremento no representa un riesgo que pudiera aumentar aún más la inflación, según el presidente.
“Con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación. El que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante, porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional y existe alguna preocupación del sector empresarial y desde luego de nosotros, porque no podemos permitir que se desate la inflación, porque eso afecta mucho”, dijo.
López Obrador agradeció que el sector privado colaborara, ya que en otros años habían presentado resistencia al aumento.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del trabajo, comentó que con este aumento serán beneficiados cerca de 6.4 millones de trabajadores, a partir del primero de enero, lo que podría dar dinamismo a la economía local y al mercado interno.
Trump niega entrega especial de agua del Río Colorado para Tijuana
Cámara de Diputados aprueba reforma para digitalizar trámites y combatir la corrupción
Reforzarán la Comisión de Búsqueda con nuevas tecnologías.
Sheinbaum refuerza acciones contra desapariciones en México
Sheinbaum retira reforma al ISSSTE tras tensiones con la CNTE
Capturan a líder de la Mara Salvatrucha