Published
2 years agoon
By
RedacciónOpinia Investiga: Facturas Simuladas
Presentamos este martes la segunda parte de la investigación del Secreto del Hoyo 19, titulada: Facturas Simuladas.
De acuerdo a la información obtenida por Opinia, el Club Social y Deportivo Campestre de Tijuana, durante el periodo de 2017 a 2019 presidido por Arturo González, llevaron a cabo contrataciones con empresas radicadas en otros estados del país para la adquisición de diversos servicios, la mayoría relacionados al Golf, actividad de preferencia dentro de este Club.
De acuerdo al listado emitido por el Servicio de Administración Tributaria mejor conocido como SAT, del ejercicio 2022, determinó que las empresas Comercial y Servicios Global Inc SA de CV; Grupo Creación e Innovación D.A.R. SA de CV y SOLIKO, SA de CV fueron clasificadas como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) conforme al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Es decir, empresas que emiten facturas de movimientos que en realidad no están ocurriendo, que jamás concretan los procesos fiscales y el resultado es un documento falso, empresas fantasma.
Dichas empresas fueron contratadas y otorgaron sus servicios en el Club del bulevar Agua Caliente entre 2017-2019 y lograron un cobro por un monto de $2,011,553.63 pesos por un total de 22 facturas.
La empresa originaria de Nuevo León, Grupo Creación e Innovación D.A.R. fue quien durante 2018 y 2019 generó la mayoría de las facturas por el concepto de servicios de diseño. Este monto millonario por llevar a cabo diseños de playeras, chamarras, trofeos, pelotas, material publicitario.
Recordemos que durante mayo de 2018 el club fue anfitrión de la edición 59 del Abierto Mexicano de Golf, evento que albergó a deportistas no solo mexicanos sino de todas partes del mundo.
En este escenario aparece Diego Rafael “N” miembro del Consejo Directivo y encargado de actividades y operaciones del campo de golf, responsable de las adquisiciones para dicha zona y no menos importante en ese mismo periodo, se adjudicó la tienda deportiva del Club, la que todos conocen como Proshop y era el centro de reuniones nocturnas.
Seguramente los efectos fiscales de estas acciones, son un tema candente al interior del Club, sus directivos tendrán que atender y brindar las debidas explicaciones a los miembros accionistas en su próxima asamblea.
Opinia investiga continuará la próxima semana…
Síguenos en nuestras redes y portal web.
Entregas anteriores:
–El Secreto en el Hoyo 19: Primera entrega.
–Tercera entrega: “Servicios” digitales.
Trump niega entrega especial de agua del Río Colorado para Tijuana
Julián Leyzaola asume la Dirección de la Policía Municipal de Mexicali
Cámara de Diputados aprueba reforma para digitalizar trámites y combatir la corrupción
Invita XXV Ayuntamiento de Tijuana a pagar el predial en línea y aprovechar descuentos
Ismael Burgueño y Alma Delia Abrego impulsan proyectos culturales para Tijuana
Ismael Burgueño encabeza ceremonia por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera