Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- El pasado miércoles 22 de febrero se aprobó el plan B de la reforma electoral, la cual de acuerdo con medios nacionales e internacionales reduce la autonomía y la capacidad del Instituto Nacional Electoral (INE) ya que valida el despido de miles de funcionarios de base.
Dentro de los cambios que se harían con la aprobación del plan B está la reducción de recursos para capacitar a funcionarios de casillas, se eliminarían cerca de 300 juntas distritales; aunque, según afiliados al partido político de Morena, se obtendría un ahorro de 3,500 millones de pesos.
De igual manera con este plan se autoriza que la transferencia de votos entre partidos políticos en coalición quede fuera de la reforma.
Debido a esta situación es por la que miles de personas salen en defensa del INE para que el Poder Judicial invalide el plan B.
El movimiento Unidos por México, un grupo formado en oposición al gobierno de Morena, señaló en un comunicado que, “está en riesgo el derecho de elegir a nuestros gobernantes y representantes de elecciones transparentes, equitativas y confiables. De aplicarse el Plan B, el INE no podría cumplir sus obligaciones con oportunidad, eficiencia y profesionalismo”, informó el medio El País.
Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México; Fernando Belaunzarán y Zita Cecilia Miranda Vaca, que pertenecen al Frente Cívico Nacional, son algunos de los organizadores de esta marcha.
Autoridades atenderán a deportados con órdenes de aprehensión en Baja California
Fofo Márquez solicita apoyo para su próxima audiencia, enfrenta acusación de intento de feminicidio
Trump declara emergencia nacional y reactiva política “Quedarse en México”
Sheinbaum: “México no debe agachar la cabeza ante Trump”
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.