Connect with us

Internacional

Día Mundial del libro, un viaje sin fronteras

Published

on

Foto: canva

Internacional.- Cada 23 de abril se lleva a cabo la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1995.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que esta celebración coincide con la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, motivo por el que se celebra en esta fecha.

Este día se utiliza para rendir homenajes a los libros, autores y fomentar el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas, informó la UNESCO.

“Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible”, menciona la UNESCO.

La organización lleva a cabo la defensa del libro y del autor con el fin de apoyar la creatividad, la diversidad, la igualdad de acceso al conocimiento, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y poder tener un libre acceso a contenidos científicos y de recursos educativos.

Para celebrar este año, la UNESCO se centrará en las lenguas indígenas, ya que como prioridad para la ONU, está defender y promover la diversidad lingüística y el multilingüismo.

La UNESCO señaló que de las casi 7,000 lenguas que existen, la mayoría son habladas por pueblos indígenas, las cuales representan una mayor diversidad cultural alrededor del mundo.

Otro de los aspectos que hace la UNESCO para celebrar este día, es nombrar cada año a una ciudad como Capital Mundial del Libro, quien en este año es para Accra, capital de Ghana.

Todas aquellas ciudades que son designadas como capital del libro se comprometen a promover los libros y lecturas a personas de todas las edades, al igual que a todas aquellas que están dentro y fuera de las fronteras nacionales, y también tendrán que contar con un programa de actividades para todo el año.

Finalmente tenemos que hacer conciencia de lo importante que son los libros, ya que de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la lectura nos sirve para tener una mayor comprensión lectora, mejorar el lenguaje oral y escrito, al igual que la atención, desarrollar la creatividad, entre muchos otros beneficios. Así que en este día del libro, anímate a leer y compartir tu experiencia con los demás.

Publicidad