Published
2 years agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- El Ayuntamiento de la ciudad dio a conocer que en el 2022 y hasta marzo del 2023 recibieron 937 millones de dólares (mdd) en remesas, lo que representa el 52% del total en todo Baja California.
En el 2022 se recibieron 753 mdd, mientras que de enero a marzo del 2023 hubo una entrada de 184.4 mdd, informó Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico (SEDETI).
El funcionario recordó que la mayoría de los habitantes de Tijuana viven, tienen parientes, amigos o trabajan a diario en los Estados Unidos. De acuerdo con el Banco de México, en el primer trimestre del 2023 un total de 53,936 trabajadores transfronterizos representan el 6% de la población ocupada de Tijuana y el 19% en la frontera norte.
Mungaray expresó que desde el 2021 México superó a China en recepción de remesas. Del 2012 al 2022 México es el país que mayor remesas recibe con un crecimiento del 1.9% al 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Las remesas funcionan como fuente contra cíclica cuando los ingresos del turismo o la inversión extranjera no son suficientes para sostener el bienestar de las familias como en la pandemia, pero contribuyen a reducir la desigualdad económica, pues permite que los empleos mal pagados, sean abandonados, e inhiben las contrataciones con bajos salarios”, recalcó Alejandro Mungaray.
Apoya XXV Ayuntamiento de Tijuana a familias con programa ‘Regulariza tu Crédito’
Supervisa Gobierno Municipal la venta de productos del mar en vía pública
Ofrece DIF Tijuana servicios de asesoría legal y trabajo social
Asegura Policía Municipal a más de 210 personas por diversos delitos en Tijuana
Asesinan a un hombre en la colonia Sánchez Taboada
Rescata Gobierno de Tijuana a dos cachorros que eran comercializados en la garita de San Ysidro