Published
1 year agoon
By
OpinologaMéxico.- Ante la impactante tragedia del multihomicidio que cobró la vida de 11 personas entre los 16 y 36 años en la exhacienda San José del Carmen, la Fiscalía General de Guanajuato ha revelado el presunto motivo detrás del ataque. Según la versión oficial, un comando ejecutó a los jóvenes debido a que les negaron el acceso a la posada.
A pesar de la inicial confusión sobre el número de víctimas, la Fiscalía ajustó la cifra a 11 personas fallecidas y 14 heridas, desmintiendo el dato anterior de 12 muertos. La entidad explicó que la discrepancia se debió a un ingreso no relacionado de un lesionado al hospital en el mismo periodo.
La versión oficial sostiene que hombres llegaron a la exhacienda y, al ser rechazados por algunos jóvenes que no habían sido invitados, se retiraron momentáneamente. Lamentablemente, regresaron más tarde con un comando, abriendo fuego contra todos los asistentes.
De acuerdo con el testimonio de un testigo, los tripulantes de una camioneta llegaron al lugar pensando que era una fiesta en la que pudieran ingresar a lo que los presentes les informaron que no ya que se trataba de un evento privado y les pidieron que se retiraran.
“Regresaron, pero dicen que les llegaron por los tres lados, que no hubo manera que la orden fue acabarse a todos”.
Un vecino del lugar mencionó que pensaron que al oír los balazos se trataba de cohetes. “Pensando que eran cohetes pero no eran armas pesadas, más o menos como unos 20 minutos… si salió por aquí más o menos caminando herida ayudándose entre ellos solos muchos jóvenes”.
A pesar de conocer esta versión, la Fiscalía no aclara cómo grupos armados pueden circular con impunidad. Se basa en declaraciones de 35 testigos presentes en el lugar para construir la posible motivación del ataque. Se encontraron 195 casquillos percutidos y siete armas de fuego de grueso calibre, que según el fiscal de la región C, Navigio Agustín Gallardo, podrían estar vinculadas a otros hechos delictivos en la región, sin proporcionar más detalles.
Esta tragedia se suma a la reciente violencia en la región, recordando el hallazgo de seis jóvenes asesinados en Celaya hace dos semanas, cinco de ellos estudiantes de medicina de la Universidad Latina de México, ubicada a 38 kilómetros de Salvatierra. La comunidad exige respuestas y acciones efectivas para garantizar la seguridad en la zona.
Hasta el momento se ha identificado a las personas que perdieron la vida como:
Claudia Sheinbaum alerta por ingreso del huracán Erick a Oaxaca y Guerrero
Parte 3: Carlos Alberto Herrera: Juez protector de abusadores y verdugo de amparados
Detienen a tres personas por colocar mantas intimidatorias en Tijuana
Localizan narcotúnel cerca de la Garita de Otay en Tijuana
Detienen a dos presuntos agresores armados en la colonia Francisco Villa
Presidente de CONCANACO señalado por excederse en sus funciones