Connect with us

Internacional

Israel propone detener la guerra en Gaza durante dos meses

Published

on

Internacional.- El lunes 22 de enero de 2024, grupo de familiares de los rehenes que permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza irrumpió en una sesión del Parlamento de Israel para exigir su liberación. Los manifestantes, que portaban fotos de sus seres queridos, reclamaron al gobierno israelí que hiciera más esfuerzos para negociar con Hamás y que aceptara una propuesta de pausa humanitaria de dos meses en las operaciones militares en Gaza, a cambio de un intercambio de prisioneros.

Según el gobierno israelí, de las 240 personas que fueron secuestradas por Hamás en su ataque sorpresa a Israel el 7 de octubre de 2023, unas 130 siguen desaparecidas, mientras que 27 se cree que murieron en Gaza. Más de un centenar fueron liberados en un pacto con Hamás en noviembre. 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo a las familias de los rehenes que Hamás no ha hecho ninguna oferta sólida que permita liberar a los cautivos y que Israel no se retirará de Gaza ni liberará a miles de palestinos prisioneros, incluidos altos mandos del grupo.

El ataque de Hamás provocó una respuesta del ejército israelí, que se ha fijado como objetivo eliminar al grupo militante. La operación, sin embargo, ha derivado ya en la muerte de al menos 25 mil personas en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud local, dirigido por Hamás. 

El conflicto liderado por Israel ha generado una grave crisis humanitaria en Gaza, donde escasean el agua, la electricidad, los alimentos y los medicamentos.

Estados Unidos, Qatar y Egipto han intentado mediar para lograr una segunda ronda de liberaciones, pero sin éxito. Según la web de noticias estadounidense Axios, Israel ha propuesto a Hamás una pausa de dos meses en las operaciones militares en Gaza para hacer un intercambio entre prisioneros palestinos y todos los rehenes todavía en Gaza, vivos o fallecidos. La propuesta de Israel prevé el regreso de los rehenes con vida en varias fases, la primera de ellas para las mujeres y hombres de más de 60 años.

La propuesta de pausa humanitaria de dos meses es una oportunidad para aliviar el sufrimiento de la población de Gaza y facilitar la asistencia humanitaria de la comunidad internacional. También podría abrir una ventana para reanudar el diálogo entre las partes y buscar una solución pacífica al conflicto. Sin embargo, Netanyahu, rechaza por el momento un alto el fuego y la solución de los dos Estados, es decir, la creación de un Estado palestino independiente junto a Israel.

Publicidad