Published
5 months agoon
By
RedacciónEstados Unidos.- La nominación de Robert F. Kennedy Jr. como próximo secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, anunciada por Donald Trump este jueves, generó un impacto significativo en los mercados bursátiles, especialmente entre las empresas del sector farmacéutico, conocidas por su relación con la producción de vacunas.
Fabricantes como Bavarian Nordic, BioNTech, y GSK registraron las mayores caídas en Europa, con descensos de hasta un 17.38%. En Estados Unidos, gigantes como Moderna y Pfizer también experimentaron pérdidas superiores al 5%. La reacción refleja la incertidumbre que genera Kennedy Jr., conocido por sus posturas críticas hacia las vacunas y la industria farmacéutica.
Te recomendamos: Presidente de la BMA Baja California critica reforma aprobada por diputados
Trump justificó la nominación afirmando que es tiempo de enfrentar el “engaño y la desinformación” promovidos por el “complejo industrial farmacéutico”. Por su parte, Kennedy Jr. aseguró que trabajará para erradicar la corrupción en el sector y recuperar la confianza en las agencias de salud pública.
Aunque Kennedy no ha pedido prohibir vacunas, su historial de declaraciones cuestionando políticas de vacunación y promoviendo teorías sobre sus efectos adversos ha encendido alarmas entre los inversores. Este panorama plantea desafíos para la industria, mientras se espera la confirmación de Kennedy en el Senado.
Se reúne la excelencia médica en la tercera edición del Med-Working de COPARMEX Tijuana
Emilyn, menor hospitalizada tras presunto caso de bullying, es dada de alta
Más de un millón de residentes de Puerto Rico, sin electricidad por apagón
Madres de familia y pacientes del CRI exigen atención digna y mejoras en infraestructura
Honda se queda en México, desmiente traslado de producción
Amenaza de bomba en Coachella termina con un arresto en Palm Springs