Published
2 months agoon
By
RedacciónMéxico.- Desde San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del diálogo y la colaboración en la relación entre México y Estados Unidos, enfatizando que esta se basa en el Humanismo Mexicano y la fraternidad entre naciones. Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó la interdependencia económica entre ambos países y su impacto en América del Norte, que representa el 30 % del Producto Interno Bruto mundial.
Sheinbaum resaltó cifras del Peterson Institute for International Economics que reflejan los beneficios mutuos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según estos datos, las inversiones estadounidenses en México aumentan la productividad, mientras que la fuerza laboral migrante mexicana en Estados Unidos contribuye significativamente al consumo interno y al sistema de seguridad social de ese país.
Te recomendamos: Alcalde Ismael Burgueño reitera apoyo para casa de retiro de maestros jubilados
En temas de migración, Sheinbaum reiteró su propuesta presentada en la Cumbre del G20, que sugiere destinar el 1 % del presupuesto armamentista global a proyectos como el programa Sembrando Vida. Este modelo, aseguró, fomenta la autosuficiencia y disminuye la migración forzada.
La mandataria también destacó los avances de su gobierno en programas sociales, como la expansión de las pensiones para mujeres de 60 a 64 años, una nueva beca universal para estudiantes y el programa de atención médica a domicilio. Asimismo, señaló el incremento en inversión extranjera directa y la implementación del “Plan México” para impulsar la industrialización en el país.
En el evento, Sheinbaum anunció la construcción de un Hospital de Especialidades del IMSS en Santa Catarina y nuevos planteles educativos en Nuevo León. Además, presentó detalles del proyecto del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo, que reducirá tiempos de traslado y potenciará la conectividad en la región.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reconoció el trabajo conjunto con el gobierno federal y destacó la calidad de la nueva clínica inaugurada. El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que la UMF No. 73 representó una inversión de 169 millones de pesos y beneficiará a 70 mil derechohabientes con servicios de primera línea, incluyendo cirugía ambulatoria, quimioterapias y hemodiálisis.
Sheinbaum cerró su intervención reafirmando su compromiso con el bienestar de los mexicanos, tanto en el país como en el extranjero, y destacó que la Cuarta Transformación busca garantizar democracia, prosperidad y justicia social para todos.
Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadores y alcaldes de México.
Incendio masivo consume casino y parque en Plaza Cinépolis de Culiacán
Empresas Chinas Encabezan Inversiones en Parques Industriales de México
Avanza la segunda etapa del Parque Esperanto en Tijuana
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas