Published
1 month agoon
By
RedacciónMéxico.- Un nuevo incremento del 12% al salario mínimo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, beneficiando tanto a trabajadores en la zona de la frontera norte como en el resto del país. La medida, aprobada de manera unánime por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami), también impactará positivamente a quienes laboran en las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional.
Marath Bolaños López, secretario de Trabajo y Previsión Social, destacó en la conferencia La Mañanera del Pueblo que este aumento representa un avance importante en la mejora de las condiciones laborales. En la zona de la frontera norte, el salario mínimo diario pasará de 374.89 a 419.88 pesos, lo que equivale a un ingreso mensual de 12,596 pesos, un incremento de 1,349 pesos respecto al monto actual.
Te recomendamos: New York Times responde a la presidenta de México
Por otro lado, el salario mínimo general en el resto del país subirá de 248.93 a 278.80 pesos diarios, alcanzando un ingreso mensual de 8,364 pesos. Además, las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional, que incluyen actividades como albañilería, carpintería, mecánica, entre otras, también serán beneficiadas con este ajuste.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el incremento, señalando que busca garantizar que un trabajador pueda adquirir hasta 2.5 canastas básicas con su salario. Enfatizó que este avance está alineado con los objetivos de su gobierno y desmintió que aumentos salariales como este generen inflación o afecten la inversión extranjera, como se había especulado en el pasado.
“Decían que iba a aumentar la inflación o que dejaría de haber inversión, falso. Esto beneficia directamente a las y los trabajadores de México y fortalece nuestra economía”, afirmó Sheinbaum en Palacio Nacional.
El aumento salarial se inscribe en una estrategia más amplia para dignificar las condiciones laborales en el país, con un enfoque en reducir la desigualdad y mejorar el poder adquisitivo de millones de personas.
México envía apoyo a California para combatir con incendios.
Claudia Sheinbaum habla de la detención de María Machado en Venezuela.
Se confirma que el 74% de las armas traficadas a cárteles en México provienen de EE.UU.
SAT advierte sobre sanciones por depósitos.
México impone 19% de arancel para productos importados.
Luis Romo rompe el silencio tras su salida de Cruz Azul