Connect with us

México

Sheinbaum busca acuerdos con Trump ante deportaciones masivas

Published

on

Foto: Facebook- Claudia Sheinbaum Pardo / Donald J. Trump

México.- Ante la inminente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que buscará establecer un acuerdo con su administración para que los migrantes deportados sean enviados directamente a sus países de origen. Esto en respuesta a las amenazas del mandatario electo republicano de intensificar las deportaciones masivas y reforzar las políticas de seguridad fronteriza.

“Esperamos llegar a un acuerdo con la administración Trump para que las deportaciones incluyan el retorno directo a los países de origen de los migrantes”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. La presidenta recordó que actualmente existe un convenio similar con el gobierno de Joe Biden, que permite enviar a migrantes de varias nacionalidades, como cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, de regreso a sus países por vía aérea.

Te recomendamos: Sheinbaum intensifica esfuerzos para esclarecer el caso Ayotzinapa

México ha desempeñado un papel clave en la gestión de políticas migratorias de Estados Unidos, actuando como receptor de migrantes que no pueden ser deportados directamente. Ante la posibilidad de un incremento en las deportaciones de mexicanos y ciudadanos de otras nacionalidades a partir del 20 de enero, Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar este reto.

La presidenta destacó la importancia de los trabajadores mexicanos en la economía estadounidense y expresó su rechazo a las políticas migratorias de Trump, calificándolas como perjudiciales para ambos países. Mientras tanto, el canciller Juan Ramón de la Fuente se encuentra en Estados Unidos, visitando consulados en Oklahoma y Texas, y un centro de procesamiento del ICE, para supervisar las condiciones en las que los migrantes son tratados.

De la Fuente busca garantizar el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en situación de retorno y coordinar estrategias de apoyo consular. Según Sheinbaum, este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para atender a los connacionales afectados por las posibles deportaciones masivas.

La postura de México frente a las medidas anunciadas por Trump subraya la necesidad de cooperación bilateral y la protección de los derechos de los migrantes, en un contexto que promete ser complejo para la relación entre ambos países.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad