Published
3 weeks agoon
By
RedacciónMéxico.- El Banco de México (Banxico) reportó una disminución de 433 millones de dólares en las reservas internacionales al cierre de la semana del 20 de diciembre, dejando el saldo total en 228 mil 221 millones de dólares. Pese a la caída semanal, la acumulación de reservas respecto al cierre de 2023 suma un incremento de 15 mil 459 millones de dólares.
De acuerdo con el informe semanal de Banxico, la reducción fue causada por factores combinados. Por un lado, se registró un aumento de 130 millones de dólares debido a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al banco central. Sin embargo, esto fue contrarrestado por una disminución de 563 millones de dólares, atribuida principalmente a cambios en la valuación de los activos internacionales.
Te recomendamos: Luigi Mangione se declara inocente por asesinato del CEO de UnitedHealthcare
En cuanto a la base monetaria, que incluye billetes, monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico, se observó un aumento de 31 mil 412 millones de pesos durante la misma semana, alcanzando un saldo de 3 billones 254 mil 478 millones de pesos. Esto representa un crecimiento anual del 12% y un incremento de 349 mil 24 millones de pesos en comparación con la misma fecha de 2023.
El informe también destaca que Banxico realizó operaciones de mercado abierto para compensar una contracción neta de liquidez por 281 mil 815 millones de pesos. Esta contracción fue producto de un depósito en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 250 mil 403 millones de pesos, además de la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público.
Las reservas internacionales, compuestas por divisas y oro de disponibilidad inmediata, son utilizadas por Banxico para estabilizar el peso mexicano en el mercado cambiario y cumplir compromisos financieros internacionales.
México envía apoyo a California para combatir con incendios.
Claudia Sheinbaum habla de la detención de María Machado en Venezuela.
Se confirma que el 74% de las armas traficadas a cárteles en México provienen de EE.UU.
SAT advierte sobre sanciones por depósitos.
Luis Romo rompe el silencio tras su salida de Cruz Azul
Javier Laynez es electo presidente de la Segunda Sala de la SCJN