El 21 de enero, se dará la primera alineación planetaria del año, donde Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno estarán alineados en el cielo. Este fenómeno astronómico ocurre cuando varios planetas se ubican en una misma dirección desde la perspectiva de la Tierra, a lo largo de la eclíptica, el plano orbital del Sol.
Cabe destacar que no se trata de una alineación perfecta en el espacio, sino de un fenómeno visual que se percibe desde nuestro planeta. La alineación se extenderá durante varios días, antes y después de la fecha mencionada.
Consejos para la observación:
- Venus será fácilmente reconocible por su brillo, superior al de cualquier estrella.
- Saturno estará cercano a Venus, y entre el 17 y 18 de enero, estos planetas estarán en su punto más cercano, con una distancia de unos pocos grados en el cielo.
- Júpiter se verá más alejado, pero dentro de la misma línea visual.
- Marte seguirá a Júpiter, y el 16 de enero será el mejor momento para observarlo, ya que la Tierra estará entre Marte y el Sol, lo que permitirá una vista óptima del planeta rojo.
- Urano y Neptuno también estarán alineados, aunque no serán visibles a simple vista. Será necesario el uso de binoculares para ver Urano y un telescopio para observar Neptuno.
Una segunda alineación planetaria ocurrirá el 28 de febrero, esta vez con siete planetas visibles.