Connect with us

Internacional

Capturan en México a líder de “Los Huistas”

#Mexico l Se confirma la detención de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”.

Published

on

Foto Web

Uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscados, tanto en su país como en Estados Unidos, fue capturado el martes en México y, esa misma noche, trasladado a Guatemala con miras a su extradición a territorio estadounidense, según informaron las autoridades este miércoles.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala, confirmó la detención de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, un operativo realizado en conjunto con fuerzas policiales de México y Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, Samayoa Recinos lideraba “Los Huistas”, una organización criminal involucrada en el tráfico de drogas que opera en la zona fronteriza con México. Este grupo mantiene vínculos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Jiménez detalló que el grupo negociaba cargamentos de droga con organizaciones criminales de México.

Samayoa Recinos había estado prófugo desde 2018 y, según la información proporcionada por la Gobernación guatemalteca, figura entre los 100 más buscados por Estados Unidos.

Este miércoles, Samayoa Recinos será presentado ante un juez que decidirá su situación legal.

Además, el detenido enfrenta un proceso penal en Guatemala, lo cual podría complicar su extradición. Según la legislación guatemalteca, debe resolver primero los casos pendientes en el país antes de ser entregado a Estados Unidos.

En 2018, Samayoa Recinos fue investigado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, bajo la dirección del fiscal Juan Francisco Sandoval (quien se exilió tras denunciar su criminalización por investigar casos de corrupción). Los cargos en su contra incluyen asociación ilícita, obstrucción de la justicia y falsedad documental por su liderazgo en Los Huistas.

En 2022, el gobierno estadounidense sancionó a Los Huistas y sus miembros, incluyéndolos en la lista de organizaciones de tráfico de drogas (OTD), señalando que su actividad contribuye a la inestabilidad en Guatemala y en la región.

“El grupo contrabandea drogas letales, como cocaína, metanfetaminas y heroína, desde Guatemala a través de México, con destino a diversas ciudades de Estados Unidos”, afirmó en su momento el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Publicidad