El Vaticano ha hecho oficial el calendario para la Semana Santa, aunque aún no se ha confirmado si el Papa Francisco podrá presidir los ritos debido a su estado de salud tras su reciente hospitalización.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que se monitoreará la recuperación del Papa en las próximas semanas. Aunque fue dado de alta después de 38 días de hospitalización, continúa en tratamiento por una neumonía bilateral y deberá descansar durante al menos dos meses. Fuentes vaticanas señalaron que, si el Papa no puede participar o su presencia es parcial, se está preparando un plan alternativo.
Se contempla que varios cardenales dirijan los ritos más importantes, siguiendo el ejemplo de 2005, cuando Juan Pablo II solo apareció en la Misa del Domingo de Resurrección debido a su delicado estado de salud.
El calendario para la Semana Santa incluye:
- Domingo de Ramos (13 de abril): Celebración en la Plaza de San Pedro a las 10:00 horas
- Semana Santa (17 al 21 de abril)
- Jueves Santo: Dos misas, una por la mañana y otra por la tarde
- Viernes Santo: Vía Crucis tradicional en el Coliseo
- Sábado Santo: Vigilia pascual
- Domingo de Resurrección: Misa de Pascua y bendición Urbi et Orbi
Además, se confirmó que el 27 de abril se llevará a cabo la canonización del beato Carlos Acutis, un evento que se espera atraiga a miles de personas.