Published
2 months agoon
By
RedacciónLa reciente orden de un juez federal para reinstalar a Gerardo Octavio Vargas Landeros como presidente municipal de Ahome no solo sacude al Congreso de Sinaloa, sino que marca el primer “OUT” judicial contra la vendetta personal del gobernador Rubén Rocha Moya. Por primera vez, la maquinaria de castigo político del Ejecutivo tropieza con una legalidad que no puede manosear.
Todo comenzó con el escándalo del arrendamiento de 126 patrullas por más de 171 millones de pesos, a través de la empresa Grinleasing. La Auditoría Superior del Estado documentó presuntas irregularidades, y Rocha Moya ejecutó su jugada favorita: desafuero exprés y linchamiento institucional. Congreso sumiso, Fiscalía obediente, desafuero inmediato, vinculación a proceso, detención… todo según el guion, salvo por un pequeño detalle: olímpicamente consiguió una suspensión federal.
Entonces, el “batazo” desde Zacatecas: un juez federal determinó que los artículos usados para defenestrar a Vargas Landeros son inconstitucionales, por violar el debido proceso. Como guinda del pastel, ordenó su restitución inmediata, con goce de sueldo, facultades plenas y sin importar los berrinches locales. Rocha quedó con la escoba enredada entre las piernas, atrapado en su propia trampa jurídica.
Pero como el ridículo no tiene fondo, vino la réplica: posterior a la lluvia mediática que exhibió la ilegalidad del golpe político, apareció un boletín firmado por el abogado Fernando Piñata Sotelo, que declara su “sorpresa y rechazo” ante la resolución judicial. ¿Su argumento? Que el amparo ya era “cosa juzgada” y que la decisión del juez genera un “conflicto jurídico”, lo curioso no es el boletín, sino su reparto.
El mismo texto, sin una coma movida, comenzó a circular en distintos portales locales, ¿Espontaneidad mediática? para nada, la responsable de la distribución es Cinthia Félix Ayala, empleada de Comunicación del Ayuntamiento de Ahome, la misma oficina que sustituyó gobernabilidad con guerra sucia. Así, el ayuntamiento cayó en el peor reflejo de quien ya no tiene la razón: fabricar cortinas de humo desde la oficina de prensa.
Rocha quiso presentarse como paladín anticorrupción, pero su narrativa termina hecha trizas entre violaciones legales, decisiones atropelladas y campañas negras distribuidas por sus subalternos. A veces el enemigo no está fuera, sino en la torpeza de tus propias manos. Porque si combates la corrupción con prisas, revancha y sin cuidar las formas, terminas fortaleciéndola.
Y en política, como en el béisbol, el primer “OUT” puede no ser el último… pero ya es un mal augurio cuando lo canta el umpire federal.
Captura Policía Municipal a responsable de repartir volantes con amenazas a comerciantes
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown
Gobernadora de BC reacciona a sanciones de EE.UU. contra exalcaldesa de Rosarito
Asesinan a menor en Rancho Las Flores
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada
PAN Tijuana inicia campaña interna para la dirigencia municipal