Connect with us

Baja California

Marina del Pilar rinde su 4to Informe de Resultados

#BajaCalifornia l Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó su Cuarto Informe de Resultados, resaltando los avances de su gestión y reafirmando su compromiso con un gobierno honesto, transparente y cercano a la ciudadanía.

Published

on

Foto Web

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó su Cuarto Informe de Resultados, en el que destacó los avances de su administración y reiteró su compromiso de continuar dirigiendo al estado con honestidad, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Subrayó que su gobierno fue el primero en definir cómo se aplicaría la Cuarta Transformación en Baja California, priorizando la atención a los sectores más vulnerables y dejando atrás prácticas de corrupción e indiferencia.

Entre los principales logros, Ávila Olmeda señaló la reducción de la pobreza extrema, al lograr que cerca de 500 mil personas salieran de esa condición en cuatro años, garantizando su acceso a educación, salud, alimentación, vivienda y agua. Destacó que se han destinado más de 13 mil millones de pesos a programas para el Bienestar, incluyendo becas para evitar la deserción escolar y el programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, que brinda alimentos a niñas y niños en escuelas vulnerables.

Más de medio millón de mujeres han recibido apoyos educativos y económicos, además de beneficiarse con programas como la Tarjeta Violeta, Transporte Violeta y el Escuadrón Violeta. La mandataria recordó que la Tarjeta Violeta ya tiene rango constitucional, lo que garantiza su permanencia como derecho adquirido.

En materia educativa, destacó la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana, siendo Baja California el primer estado con dos campus de esta institución en una misma ciudad.

En cuanto a infraestructura, Ávila Olmeda informó la conclusión de obras clave como la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Los Laureles. Resaltó también la Planta Desaladora de Rosarito, que garantizará el suministro de agua por al menos 30 años y se perfila como la más grande de México y Latinoamérica. Asimismo, dos mil familias ya cuentan con energía proveniente de techos solares.

Sobre movilidad, mencionó el Viaducto Elevado de Tijuana, próximo a inaugurarse, así como avances en la Garita Otay II y la consolidación del proyecto Punta Colonet en Ensenada. En total, su administración ha destinado cerca de 100 mil millones de pesos a obra pública, cifra récord en el estado.

En el ámbito de seguridad y justicia, señaló que diariamente se realizan mesas de coordinación para la paz y que se han invertido 236 millones de pesos en tecnología para la prevención y combate al delito, incluyendo el Sistema Violeta y un plan de seguridad social para policías. Además, se destinaron 357 millones de pesos al fortalecimiento del Poder Judicial, aumentando en 51% el número de juzgados, con la creación de 65 nuevas sedes, centros de convivencia familiar y salas orales.

Finalmente, la gobernadora propuso al Congreso del Estado la creación de la beca “Corazón de Cimarrón”, para cubrir el 100% de la inscripción y reinscripción de estudiantes en situación vulnerable, beneficiando a 22 mil jóvenes. Anunció también una inversión de 61 millones de pesos para ampliar la Facultad de Medicina y Psicología de Tijuana, con 150 nuevos espacios, y la construcción del Hospital del Labio y Paladar Hendido en Mexicali, que ofrecerá atención gratuita y especializada a la niñez bajacaliforniana.

Publicidad