Connect with us

Economía

Exigimos responsabilidad compartida con el comerciante: Olivaldo Paz

#Tijuana | “Como si el comercio no enfrentara suficientes retos, pretenden restringir horarios para la entrega de productos”, recalcó Paz Gómez.

Published

on

Foto: Web

Tijuana .- Frente a la intención del XXV Ayuntamiento de Tijuana de aplicar restricciones a los horarios de entrega de productos en la ciudad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, exigió a las autoridades municipales una responsabilidad compartida con el comerciante, al considerar que el nuevo reglamento afectaría directamente a quienes diariamente sostienen la economía local.

Durante su intervención ante funcionarios municipales, Paz Gómez manifestó que el comercio organizado de Tijuana no solicita concesiones, sino una colaboración justa y equitativa por parte del gobierno. En ese sentido, envió un saludo institucional al alcalde Ismael Burgueño Ruiz, al tiempo que remarcó que la postura de Canaco es firme: “No hay semana sin que nos lleguen reportes de extorsión, de cobros indebidos, de abusos… y ahora, como si el comercio no enfrentara suficientes retos, pretenden imponer restricciones horarias para la entrega de productos que afectaría a los que diario luchan por salir adelante”, expresó.

Ante la presencia del secretario de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial (SEMOVIS), Apolinar Fernández Álvarez, el líder empresarial reconoció que Tijuana necesita orden, pero también un enfoque realista sobre su ritmo económico y su vocación comercial. Señaló que si bien el reordenamiento urbano es necesario, debe construirse con diálogo, empatía y una visión compartida con el sector productivo.

Paz Gómez hizo énfasis en que las condiciones actuales para el comerciante son cada vez más complicadas, debido a factores como el aumento de cuotas del Seguro Social, la reducción de jornadas laborales, la inseguridad al alza, y una burocracia cada vez más engorrosa para emprender o mantener en regla un negocio en esta frontera marcada por la industria, el comercio y el turismo.

“El comerciante no trabaja para sobrevivir a decisiones unilaterales; trabaja para vivir mejor y sacar adelante a su familia”, subrayó, advirtiendo que emitir reglamentos desde un escritorio, sin haber recorrido una tienda o dialogado con quienes enfrentan los retos del día a día, lastima profundamente al comercio organizado.

Reiteró que Canaco Tijuana no busca confrontación con el gobierno municipal, pero sí defenderá con firmeza los intereses de sus agremiados cuando se les pretenda afectar sin consulta previa. Y concluyó su intervención con un llamado a la conciencia de los servidores públicos: “Recordemos que el cargo público es como una gota de agua en la mano, se evapora”.

“Hoy les pedimos responsabilidad compartida. Les pedimos empatía. Les pedimos que no se lastime más al comercio organizado con la propuesta de reordenamiento de camiones para la entrega de insumos en los comercios”, remató el Presidente del organismo.

El posicionamiento de Canaco fue respaldado por representantes de otras cámaras empresariales, consejeros y directivos de empresas, quienes acompañaron a Paz Gómez en su exposición. Por parte del gobierno municipal también asistieron el director municipal de Transporte Público, Roberto Castro González, y el subdirector de Transporte de Carga, Israel Delgado Nava.

Publicidad