Connect with us

Social

Halloween en la frontera norte 

Published

on

Foto: Canva

Tijuana.- Una celebración que tuvo sus orígenes hace más de 3,000 años con los pueblos Celtas de Europa, según la Universidad de Oxford, se fue movilizando durante años hasta llegar a los Estados Unidos, nuestro país vecino, por lo que esta festividad también arribó a México, pero con más arraigo en la frontera norte del país.

Hoy en día, el 31 de octubre es una fecha que miles de niños y no tan niños esperan con ansias, esto ya que como en territorio estadounidense, también se sale a pedir dulces para los más pequeños de la casa o se hacen preparativos para otorgar buenas golosinas, en el caso de los adultos.

De igual manera, esta festividad se suele ver con mayor firmeza en México a comparación de otros países, como en Venezuela o España, donde se tiene conocimiento del día de Halloween, pero no se suele celebrar en gran magnitud como en Estados Unidos o aquí en el país, esto de acuerdo con un ciudadano venezolano que radica en Tijuana y una española que vive en Madrid.

Durante este día también se ven algunas casas, escuelas, comercios con decoraciones alusivas a Halloween, lo que hace que esta fecha se sienta en el aire al ver a nuestro alrededor con temas alusivos a este día.

En institutos normalmente los estudiantes aprovechan la fecha para ir disfrazados de distintos personajes, desde aquellos clásicos de las películas de terror, hasta los que son menos terroríficos.

En el caso de las casas, familias decoran las fachadas de sus hogares con imágenes de calabazas, personajes de películas, series, entre otros e incluso en algunas se ponen inflables para dar un mayor resalte a la decoración.

Debido a lo anterior esta fecha también guarda un lugar especial en miles de mexicanos que comparten esta celebración junto al país vecino.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad