Published
2 years agoon
By
OpinologaInternacional.- A casi 20 días del inicio del enfrentamiento armado entre Israel y Hamás se reanudó la décima sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU, en la que participan más de 100 estados miembros, incluyendo la participación de México.
En la sesión titulada “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental Ocupada y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”, Alicia Buenrostro, encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU “calificó de inaceptable el uso del veto para impedir la acción del Consejo de Seguridad, dada la gravedad y fragilidad de la situación en el terreno”.
Buenrostro exigió a Hamas la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran dos nacionales mexicanos. Subrayó también que la respuesta israelí a dichos ataques ha tenido un saldo de más de siete mil personas fallecidas, más de 18 mil 400 heridas, además de daños incalculables a la infraestructura y otros bienes civiles palestinos.
En ese sentido, mencionó los vetos ejercidos por parte de Estados Unidos al proyecto de resolución S/2023/773, un texto que tenía un carácter esencialmente humanitario, así como el veto ejercido por Rusia y China, al proyecto de resolución S/2023/792.
Además subrayó que el saldo de personas sin vida ha sido aproximado de 7 mil personas fallecidas, más de 18 mil 400 heridas, además de daños incalculables a la infraestructura y otros bienes civiles palestinos, en la respuesta israelí.
La embajadora Buenrostro recordó que desde 1945 nuestro país ha mantenido una postura inquebrantable en contra del ejercicio del veto por parte de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
“Una vez más, exigimos de Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran nacionales mexicanos”, aseveró.
Finalmente reiteró que es vital el suministro de servicios básicos, así como levantar las restricciones al movimiento de personas y bienes, tanto en Gaza como en Cisjordania. De igual forma, debe permitirse el paso de personas civiles por ese corredor humanitario.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México