Connect with us

México

Anuncian reforma administrativa para desaparecer organismos autónomos

Published

on

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este 11 de diciembre, el presidente López Obrador señaló que enviará una reforma administrativa antes de que concluya su periodo como mandatario que tenga como objetivo desaparecer los organismos autónomos pues, consideró, “no sirven para nada”.

“Cómo desmontar todo ese aparato que crearon paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público; que el Instituto de la Transparencia, que el Instituto de Comunicaciones, que el Instituto de la Competencia , que la CRE, que no sé cuánto. 

Tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos y es supuestamente autónomos porque no les sirven al pueblo, están al servicio de las minorías”, mencionó al respecto.

Los organismos a los que hizo referencia son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Además mencionó que cada vez que se quiere defender a empresas paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) o a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “sale el Instituto este de la Competencia (Cofece) a defender a los particulares”, lamentó.

Finalmente mencionó que de no pasar la reforma a tiempo no importa, porque el objetivo es dejar constancia de lo ‘mal’ que están esos organismos.

“Si no la aprueban lo que quiero es que quede constancia de que eso está mal y no quiero ser cómplice, este año o el año próximo, antes de irme”, declaró.

Con anterioridad, el mandatario ha criticado estos organismos por su nula funcionalidad, de acuerdo con él y los altos salarios de sus funcionarios.

El pasado 18 de abril, López Obrador aseguró que el INAI “es un cero a la izquierda” y que “no sirve para nada”, por ello, había propuesto que sus funciones pasaran a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o a la Fiscalía Anticorrupción.

Por su parte el INAI expresó su preocupación por las descalificaciones del Presidente, debido a que denotaban su desconocimiento del organismo, además “sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana: el de acceso a la información y el de protección de datos personales”.

Publicidad