Published
2 years agoon
By
Opinologa
Zanzíbar, Tanzania.- En un trágico suceso en la isla de Pemba, parte del archipiélago de Zanzíbar en Tanzania, nueve personas, incluyendo ocho niños y una adulta, perdieron la vida después de consumir carne de tortuga marina. Además, otras 78 personas fueron hospitalizadas como resultado de esta intoxicación alimentaria, conocida como quelonitoxicismo.
La carne de tortuga marina, considerada una delicia en Zanzíbar, ha sido vinculada periódicamente a casos de quelonitoxicismo, una forma de intoxicación que se produce por el consumo de carne contaminada con quelonitoxinas.
Estas toxinas se acumulan en el medio ambiente y pueden afectar a las tortugas marinas sin manifestar síntomas directos. El quelonitoxicismo presenta síntomas gastrointestinales iniciales, seguidos de toxicidad neurológica, hepática y renal, siendo los niños particularmente sensibles a esta forma de intoxicación.
Las autoridades locales confirmaron que todas las víctimas habían consumido carne de tortuga marina, y pruebas de laboratorio respaldan esta conexión. La madre de uno de los niños fallecidos también perdió la vida por esta intoxicación, y el consumo de la carne ocurrió el martes pasado.
Con respecto al consumo de reptiles en general, está muy restringido a nivel mundial y no es habitual en muchos países. Un estudio publicado en la revista International Journal of Food Microbiology revela que la ingesta de carne de estas especies puede generar algunos problemas en la salud, y que puede derivar en enfermedades como triquinosis, pentastomiasis, gnathostomiasis.
El presidente de Zanzíbar, Hamza Hassan Juma, lideró un equipo de gestión de desastres para abordar la situación y emitió una advertencia instando a la población a evitar el consumo de tortugas marinas. Este incidente se suma a eventos similares en la región, como la muerte de siete personas en Pemba en noviembre de 2021 después de consumir carne de tortuga.
El quelonitoxicismo ha demostrado ser una consecuencia grave y, en algunos casos, letal del consumo de carne de tortuga marina. Las autoridades locales enfrentan el desafío de concientizar sobre los riesgos asociados con este manjar tradicional y de implementar medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Además, resalta la importancia de abordar la seguridad alimentaria y la educación sobre los riesgos de consumir productos marinos que pueden ser portadores de toxinas perjudiciales para la salud humana.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Fallece Jane Goodall, pionera en la defensa de los animales y la investigación de chimpancés
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California