Connect with us

Internacional

Biden y Trump aseguran las nominaciones de sus partidos para la presidencia

Published

on

Estados Unidos.- El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump aseguraron el martes las nominaciones presidenciales de sus respectivos partidos, marcando el inicio de lo que se perfila como una revancha en las urnas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre próximo.

El proceso por el cual se determinó esta decisión fue a través de las elecciones primarias. Los votantes no eligen directamente a los candidatos, sino a los delegados que juran apoyar al candidato durante la convención del partido.

Por tanto, aunque a partir de la noche del 13 de marzo los dos podrían ser matemáticamente los candidatos presidenciales, sin embargo, todavía deberán esperar a las convenciones del verano para que sus partidos les proclamen oficialmente.

Biden alcanzó el número necesario de delegados para ganar la nominación del Partido Demócrata durante las primarias en Georgia y Misisipi, según proyecciones de las cadenas MSNBC, CNN, NBC y la agencia AP. Necesitaba un total de mil 968 delegados, y este logro lo colocó como el candidato demócrata oficial para la contienda de noviembre. En un comunicado emitido después de confirmarse su nominación, Biden destacó la amenaza que representa, según él, la campaña de Trump para la democracia estadounidense.

“Nos enfrentamos a una realidad aleccionadora: la libertad y la democracia están en riesgo aquí en casa como no lo habían estado desde la Guerra Civil. Donald Trump lleva a cabo una campaña de odio, venganza y represalias que amenaza los valores que nos representan como nación”, dijo en un comunicado enviado por su campaña.

Por otro lado, Trump ganó las primarias en el estado de Washington, asegurando así la nominación presidencial del Partido Republicano. Las cadenas NBC y CNN proyectaron su victoria apenas diez minutos después de que cerraran los colegios electorales en ese estado. Aunque el resultado no será oficial hasta la convención nacional del partido republicano en julio, Trump logró superar el umbral de mil 215 delegados necesarios para asegurar la nominación.

La revancha entre Biden y Trump será la primera en la historia reciente de Estados Unidos, ya que los presidentes que buscan la reelección generalmente no enfrentan a un ex presidente en su intento por obtener un segundo mandato. Este enfrentamiento, según analistas, profundizará las divisiones políticas y culturales en el país, con Biden, de 81 años, como el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, y Trump, de 77 años, enfrentando acusaciones penales.

Ambos candidatos ya han centrado su atención en la campaña electoral, con Biden promoviendo su visión de un Estados Unidos unido y resistente frente a las amenazas a la democracia que según él representa Trump, mientras que Trump ha continuado con su retórica centrada en cuestionar la validez de las elecciones de 2020 y en destacar sus políticas sobre inmigración y seguridad fronteriza.

Con la nominación de Biden y Trump asegurada, las elecciones presidenciales de noviembre se perfilan como una batalla crucial por el futuro de Estados Unidos, con los votantes enfrentándose a la decisión de respaldar la continuidad del actual presidente demócrata o apostar por el regreso del controvertido ex presidente republicano.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad