Published
1 year agoon
By
RedacciónMéxico.- Después de una espera de 33 largos años, el Puerto de Mazatlán vivió un momento histórico al presenciar el eclipse total de sol. Miles de personas, tanto locales como provenientes de diversas partes del país y del mundo, se congregaron en el Paseo del Mar, donde el malecón fue cerrado al tráfico vehicular y convertido en un espacio de observación para este fenómeno astronómico único.
El espectáculo comenzó a las 9:51 am, cuando la inmensa sombra del eclipse comenzó a cubrir las tierras de Mazatlán, transformando el día en noche gradualmente. El punto máximo de oscuridad se alcanzó a las 11:09 am, momento en el que los espectadores, maravillados, no pudieron contener los gritos de emoción al presenciar la sincronización perfecta entre la Tierra, la Luna y el Sol.
Te recomendamos: Así se percibió el eclipse solar en diversas partes de México y Estados Unidos
Cámaras y teléfonos celulares capturaron cada instante de este evento astronómico único, mientras los presentes admiraban con asombro la belleza del universo en acción.
Según datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), este fenómeno astronómico no volverá a repetirse hasta el año 2052, lo que agrega un significado aún mayor a esta experiencia para los habitantes y visitantes de Mazatlán.
Personas que acudieron a ver el eclipse señalaron que fue una experiencia muy bonita y que no se esperaban presenciar este fenómeno astronómico de la forma en que se dio.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad