Connect with us

Ecología

Denuncian que ante el intenso calor aparecen sin vida decenas animales

Published

on

México.- En medio de una ola de calor implacable y devastadores incendios forestales, se ha desatado una emergencia para la biodiversidad en los estados de Tabasco y Chiapas, en el sur de México. Organizaciones ambientalistas como Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS) han registrado la trágica muerte de al menos 78 monos saraguatos, también conocidos como aulladores. Estos primates, que ya enfrentaban la amenaza de la extinción desde 2002, se encuentran ahora aún más en peligro debido a las condiciones climáticas extremas y la degradación de su hábitat natural.

Según Gilberto Pozo Montuy, director ejecutivo de COBIUS, el golpe de calor y la deshidratación debido a las altas temperaturas son las principales causas de mortalidad entre los monos saraguatos. Las temperaturas han alcanzado niveles alarmantes, con sensaciones térmicas que superan los 49 grados centígrados. 

Además, la escasez de agua y alimento, exacerbada por la degradación del hábitat y los incendios forestales, agrava aún más la situación. Los incendios, tanto en pastizales como en zonas agrícolas, han causado estragos, llevando a la muerte de estos primates por quemaduras o asfixia debido al humo.

La situación se ha vuelto aún más desgarradora con la aparición de imágenes y videos que muestran a monos saraguatos desmayados o muertos a causa del calor extremo. La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Bioparque Saraguatos también ha documentado la muerte de varios ejemplares debido a las quemaduras. A pesar de las evidencias que apuntan a las altas temperaturas y los incendios como las principales causas de la mortalidad, no se descartan posibles factores toxicológicos, aunque se requieren más análisis para confirmarlo.

Ante esta emergencia, tanto organizaciones ambientalistas como autoridades gubernamentales han respondido. El presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte ha expresado su preocupación e instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que se comunique con veterinarios y expertos en vida silvestre para coordinar acciones de apoyo.

Por otro lado, la situación no se limita solo a los monos saraguatos. En la región también se han reportado la muerte de otras especies debido al calor extremo y la falta de agua. Asociaciones locales han trabajado arduamente para atender a estas especies.

Así mismo se han reportado la muerte de otras especies debido al calor extremo y la falta de agua. En la Huasteca Potosina, decenas de aves como cotorros, tucanes y tecolotes han sucumbido a las altas temperaturas. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran ejemplares tirados en el suelo o muertos, evidenciando el impacto devastador de la emergencia climática en la biodiversidad de la región.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *