Connect with us

Seguridad

Simulador de Maquinaria de construcción llegó a Tijuana

Published

on

Foto: Luis Bautista Foto/ Border Zoom

Tijuana, Baja California.- El pasado 29 de mayo, en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, se llevó a cabo la presentación del innovador simulador Vortex Edge Max. Este dispositivo, único en su clase en la ciudad y uno de los primeros en México, promete revolucionar la capacitación y el entrenamiento en el uso de maquinaria de construcción.

El Vortex Edge Max está diseñado para entrenar a las personas en el manejo de siete modelos diferentes de trascabos y excavadoras, proporcionando una experiencia virtual altamente realista. Los alumnos podrán practicar y familiarizarse con la maquinaria en un entorno digital antes de pasar a la práctica con retroexcavadoras reales, mejorando así su preparación y habilidades.

Te recomendamos: Cierran campañas electorales con más de 30 aspirantes asesinados

En el evento también se firmó un convenio de colaboración entre CMIC Tijuana y la Escuela de Negocios de Baja California. Este acuerdo permitirá la vinculación de los alumnos de la Escuela de Negocios con el sector de la construcción, facilitando la realización de sus prácticas profesionales y poniendo el simulador al alcance de más personas interesadas en capacitarse.

El Ingeniero Gabriel Vizcaíno, presidente de CMIC Tijuana, destacó la importancia de este proyecto para la formación de operadores de maquinaria certificados. “La idea es capacitar a cualquier persona y darle una certificación para que sea operador de maquinaria. Queremos fomentar la presencia de personal altamente capacitado en las empresas,” afirmó Vizcaíno.

Además, el presidente mencionó que, a través de fondos locales y otras fuentes de financiamiento, se buscará ofrecer becas para capacitaciones gratuitas. “No vamos a cobrar, porque sabemos que puede ser muy complicado para alguien tomar un curso si no tienen el dinero,” expresó Vizcaíno, subrayando el compromiso de CMIC con la inclusión y el acceso a la educación técnica.

Por su parte, Gustavo Fernández de León, director general de la Escuela de Negocios de Baja California, subrayó la relevancia del simulador para los trabajadores de la construcción y para jóvenes interesados en carreras técnicas relacionadas con el sector.

“El trabajo de construcción es bien pagado, pero al no estar socializado con los jóvenes, piensan que no vale la pena. Hay que decirles, tú eres un operador de maquinaria profesional y eso abre muchas posibilidades para los jóvenes,” señaló Fernández de León.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *