Published
10 months agoon
By
OpinologaBaja California.- A finales de mayo, el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) reportó la regularización de 372,220 vehículos bajo el decreto para “carros chocolate”, informó Gustavo Santos Hernández, director de la dependencia. Esta iniciativa busca formalizar la inclusión de automóviles importados al padrón vehicular mexicano, beneficiando tanto a los propietarios como a las arcas estatales.
Baja California se posiciona como la tercera entidad con mayor número de vehículos regularizados, solo por detrás de Tamaulipas y Chihuahua. Entre estos tres estados, se concentra el 50.7% del total de unidades sometidas al proceso de regularización. Este trámite tiene un costo de 2,500 pesos por vehículo.
Santos Hernández destacó la relevancia del programa, afirmando: “Hasta finales de mayo llevamos 372,220 vehículos regularizados, lo que nos coloca en el tercer lugar a nivel nacional en este rubro”.
El programa de regularización ha generado aproximadamente 930 millones de pesos en derechos federales. De este monto, ya se han transferido 661 millones de pesos al Gobierno del Estado, que posteriormente se distribuyeron entre los municipios participantes. “De estos 930 millones, ya se consiguieron y pagaron 661 millones de pesos, dinero que ha llegado a las arcas del Gobierno del Estado y que distribuye a los municipios participantes”, explicó Santos Hernández.
Además de los ingresos por derechos federales, Baja California ha recaudado 837 millones de pesos por derechos locales relacionados con la emisión de placas, altas y licencias. Esta significativa recaudación evidencia el impacto positivo del programa en las finanzas estatales y municipales, facilitando una mejor distribución de recursos para diversas necesidades locales.
El proceso de regularización de “carros chocolate” no solo formaliza la situación de los vehículos importados, sino que también representa una fuente importante de ingresos para el estado y sus municipios, promoviendo la inclusión oficial de estos automóviles en el padrón vehicular mexicano y contribuyendo al ordenamiento del parque automotor en la región.
Accidente en la carretera Rosarito-Tijuana deja 16 personas lesionadas
Julián Leyzaola asume la Dirección de la Policía Municipal de Mexicali
GAP invertirá más de 11 mil millones de pesos en aeropuertos de Tijuana y Mexicali
Congreso aprueba por unanimidad el plan plurianual de Burgueño
Huye de la policía y provoca fatal accidente en Rosarito
Aprueba Congreso de BC plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana