Connect with us

Internacional

Biden perdona a militares condenados por leyes anti homosexualidad

Published

on

Estados Unidos.-  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles un indulto histórico para los veteranos militares condenados bajo el antiguo artículo 125 del Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ), que penalizaba las relaciones homosexuales consentidas entre 1951 y 2013. 

Este indulto, que podría beneficiar a aproximadamente 2.000 personas, busca corregir décadas de injusticia contra la comunidad LGBTQ+ en las fuerzas armadas.

El artículo fue una disposición que criminalizaba la relaciones del mismo sexo, incluso entre adultos que consintieran, y estuvo vigente durante más de seis décadas. Aunque fue reescrito en 2013 para penalizar únicamente las relaciones sexuales no consentidas, miles de militares fueron condenados y expulsados del servicio por su orientación sexual durante ese período.

Además, la ley “No preguntes, no digas”, vigente desde 1994 hasta su derogación en 2011, prohibía a los miembros del servicio militar revelar su orientación sexual bajo amenaza de expulsión. Esta política resultó en la baja de miles de militares, muchos de los cuales perdieron acceso a beneficios vitales debido a sus expedientes militares.

El indulto otorgado por Biden es específico para aquellos condenados bajo el artículo 125 por actos sexuales consensuados. No se aplicará a aquellos condenados por actos no consentidos, como la violación. Los veteranos que deseen beneficiarse del indulto deberán solicitarlo a través de un proceso en línea. Una vez solicitada, cada caso será revisado por el respectivo departamento de servicio militar y, si se determina la elegibilidad, se enviará la recomendación al fiscal general para su aprobación final.

Este indulto no solo tiene un valor simbólico al reconocer y corregir una injusticia histórica, sino que también tiene implicaciones prácticas significativas. Los veteranos que reciban el indulto podrán solicitar un certificado que les permitirá restaurar su acceso a beneficios que les fueron negados debido a sus condenas. 

Esto incluye pensiones, beneficios educativos y préstamos hipotecarios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). Sin embargo, para que se realicen cambios en su documentación militar oficial, los veteranos deberán solicitar a la junta correccional de su departamento militar correspondiente la actualización de sus registros.

Biden enfatizó la necesidad de corregir los errores del pasado y garantizar que las fuerzas armadas reflejen los valores de dignidad. 

“A pesar de su valentía y gran sacrificio, miles de militares LGBTQ+ se vieron obligados a abandonar el ejército debido a su orientación sexual o identidad de género”, dijo Biden en un comunicado. “Hoy estoy corrigiendo un error histórico al utilizar mi autoridad de clemencia para indultar a muchos exmilitares que fueron condenados simplemente por ser ellos mismos”.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, también destacó el compromiso del Departamento de Defensa con la equidad y la justicia para todos los miembros del servicio. 

Este indulto llega en un momento significativo, coincidiendo con el mes del Orgullo LGBTQ+ y pocos días antes del Día Internacional del Orgullo LGBT+ el 28 de junio. Es un paso más en el esfuerzo continuo de la administración Biden por avanzar en los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTQ+, dentro y fuera de las fuerzas armadas.

Además, este indulto se suma a otros esfuerzos realizados por Biden, incluyendo indultos colectivos a personas condenadas por posesión de cannabis en 2022 y 2023. Según un informe de medios estadounidenses, aproximadamente 100.000 militares LGBTQ+ fueron expulsados de las Fuerzas Armadas de EE.UU. entre la Segunda Guerra Mundial y la derogación de la ley “No preguntes, no digas”.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad