Connect with us

Movilidad

Estas son las nuevas rutas de los taxis Rojo y Negro

Published

on

Tijuana, Baja California.-  El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Tijuana ha anunciado la implementación de una nueva serie de rutas para los Taxis Rojo y Negro, en un esfuerzo por reorganizar y mejorar el sistema de transporte público de la ciudad. Este cambio significativo se centra en la salida de los taxis del corredor Agua Caliente, a favor de un sistema más estructurado y eficiente en la Zona Este de Tijuana.

El titular del IMOS, Jorge Gutiérrez Topete, informó en una conferencia de prensa que se han retirado 357 unidades de taxis Rojo y Negro de su antigua ruta. La meta es completar esta transición para el 12 de julio de 2024. A continuación, se detallan las nuevas rutas y las comunidades beneficiadas:

  1. Ruta 5 y 10 – El Laurel – Palmillas y Ampliación El Laurel – Refugio:
    • Operada por: Sindicato de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos al Servicio del Estado de Baja California “Antonio J. Hernández” Taxis Rojo y Negro.
    • Comunidades Beneficiadas: Alba Roja, Arboledas, El Refugio, Fideicomiso El Florido, Jardines de la Mesa, La Morita, Lomas del Refugio, Los Naranjos, Maclovio Rojas, Niños Héroes, Parque Industrial El Florido I y II, Presa Rodríguez, Río Tijuana 3era Etapa, Terrazas de la Presa, Viñedos Casa Blanca, entre otras.
    • Frecuencia Inicial: 15-20 minutos.
    • Horario de Servicio: 4:00 a 22:00 hrs.
  2. Ruta 5 y 10 – Murua – Ciudad Industrial – Garita de Otay:
    • Operada por: Organización de Permisionarios y Arrendatarios de Transporte Público en Tijuana (OPERATT).
    • Comunidades Beneficiadas: Zona 5 y 10, Las Fuentes, La Mesa Sur, Sonoita, La Esmeralda, FOVISSSTE los Volcanes, El Pedregal Oeste, Los Santos, Chihuahua la Mesa, Río Tijuana 3ra Etapa, Los Pirules, Los Álamos, Rancho Riviera, Chapultepec Alamar, Alamar, Infonavit Patrimonio, Miguel Hidalgo, Riberas del Alamar, Valle Vista Sección 1ª, Murua Poniente, Olachea Residencial, Valle Vista 2ª Sección, Campestre Murua, Melchor Ocampo, Vista Alamar, Río Vista, Otay Constituyentes, FOVISSSTE V, FOVISSSTE II, Rincón Otay, Parque de la Amistad, Plaza Otay, Instituto Tecnológico de Tijuana, CBTIS #58, Xicoténcatl Leyva, Hospital de las Californias, Garita de Otay, entre otras.
    • Frecuencia Inicial: 15-20 minutos.
    • Horario de Servicio: 4:00 a 22:00 hrs.
  3. Ruta Residencial del Bosque – Garita de Otay:
    • Operada por: Organización de Permisionarios y Arrendatarios de Transporte Público en Tijuana (OPERATT).
    • Comunidades Beneficiadas: Residencial del Bosque, Villa del Real I a IV, Villa Fontana I a X, Lomas del Matamoros, Granjas Familiares del Matamoros, Buenos Aires Norte y Sur, Quinta Residencial Montecarlo, Campestre Murua, Río Vista, Plaza Otay, Hospital de las Californias, entre otras.
    • Frecuencia Inicial: 15-20 minutos.
    • Horario de Servicio: 4:00 a 22:00 hrs.
  4. Ruta La Morita – Garita de Otay:
    • Operada por: Organización de Permisionarios y Arrendatarios de Transporte Público en Tijuana (OPERATT).
    • Comunidades Beneficiadas: Buenos Aires Norte y Sur, Ejido Francisco Villa, El Florido IV, Hacienda Las Fuentes, La Morita, Lomas de Matamoros, Nueva Tijuana, Perimetral Norte, Real de San Francisco, Tecnológico, Terrazas del Valle, Viñedos Casa Blanca, Xicoténcatl Leyva, entre otras.
    • Frecuencia Inicial: 15-20 minutos.
    • Horario de Servicio: 4:00 a 22:00 hrs.

La reestructuración busca mejorar la conectividad, el acceso al transporte público y hacer más eficiente el sistema de transporte en Tijuana. La salida de los taxis Rojo y Negro del corredor Agua Caliente ha permitido al IMOS redirigir estos recursos a zonas donde la demanda de transporte es mayor, y las nuevas rutas están diseñadas para beneficiar a una amplia gama de comunidades, mejorando significativamente la movilidad urbana en la ciudad.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad