Published
1 year agoon
By
OpinologaEstados Unidos.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó el domingo 14 de julio de 2024 a Milwaukee, Wisconsin, para asistir a la Convención Nacional Republicana, un evento clave en su campaña para las elecciones presidenciales de noviembre. Este viaje se realizó casi 24 horas después de un intento de asesinato fallido en el que Trump resultó herido.
Su hijo, Eric Trump, compartió un video en la red social X mostrando el aterrizaje del avión de Trump, apodado “Trump Force One”. A pesar de considerar inicialmente un retraso de dos días en su llegada al evento, Trump decidió seguir con su agenda para no ceder ante el “tirador o potencial asesino”.
El intento de asesinato ocurrió el sábado 13 de julio durante un mitin en Butler, Pensilvania. Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó desde una azotea con un rifle semiautomático, hiriendo a Trump en la oreja derecha, matando a una persona e hiriendo a otras dos. Crooks fue abatido por la policía en el lugar. El FBI, encargado de la investigación, ha indicado que Crooks actuó solo y no pertenecía a ninguna organización terrorista internacional.
El agente del FBI, Kevin P. Rojek, afirmó que no se ha identificado una ideología específica detrás de las acciones de Crooks, y que las investigaciones preliminares no revelan antecedentes de enfermedad mental o confrontaciones previas con la policía.
A pesar del ataque, Trump mantuvo su decisión de asistir a la convención y fue recibido en Milwaukee con un impresionante despliegue de seguridad. Milwaukee se encuentra blindada, con el centro de la ciudad cerrado al tráfico y una presencia masiva de efectivos policiales y del Servicio Secreto. El presidente del Partido Republicano en Wisconsin, Brian Schimming, aseguró que el área es una de las más seguras en el mundo en este momento. La Convención Nacional Republicana contará con la participación de 15,000 delegados del partido provenientes de todos los estados del país.
El evento, que se llevará a cabo del lunes 15 de julio al jueves 18 de julio, incluirá discursos, encuentros de delegados y la nominación oficial de Donald Trump como candidato republicano. La ciudad de Milwaukee ha implementado medidas de seguridad extremas, con un esfuerzo conjunto de múltiples agencias, incluyendo la Guardia Nacional y el FBI. Se han instalado barricadas de concreto y metal alrededor del Fiserv Forum, sede de la convención, y se han bloqueado varios puntos de acceso, requiriendo controles de seguridad minuciosos para todos los vehículos y asistentes.
El ataque contra Trump ha generado un llamado a la unidad y ha tenido un impacto significativo en el panorama político. El presidente Joe Biden suspendió varios anuncios electorales y reprogramó eventos de campaña en respuesta al atentado. Tanto republicanos como demócratas han condenado el ataque y han enfatizado la importancia de la unidad y la paz en el proceso democrático.
En Milwaukee, además de la convención, se han programado protestas contra el evento. Omar Flores, copresidente de la Coalición Marcha contra la Convención Nacional Republicana, aseguró que las manifestaciones serán pacíficas y familiares, buscando distanciarse de cualquier violencia asociada con el reciente tiroteo.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador