Connect with us

México

¿El Mayo Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán o fueron capturados?

Published

on

Ciudad de México.- En una conferencia de prensa reciente, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, reveló detalles cruciales sobre la captura de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. El informe proporcionado por el Departamento de Estado de EE.UU. arrojó luz sobre los eventos que llevaron a la rendición y detención de estos importantes miembros del Cártel de Sinaloa.

El informe detallado presentó una cronología de los eventos clave. Desde hace algún tiempo, las fuerzas del orden estadounidenses tenían información de que Joaquín Guzmán López, hijo del conocido capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, estaba considerando rendirse. Sin embargo, esta intención no se había concretado hasta el jueves 25 de julio, cuando a las 10:30 horas, las autoridades estadounidenses fueron informadas que Guzmán López planeaba entrar a su territorio en un vuelo privado procedente de México para entregarse.

Más tarde, a las 14:35 horas, las autoridades fueron notificadas que Guzmán López ya estaba en vuelo hacia Nuevo México, sin previo aviso a las autoridades de EE.UU. A las 14:40 horas, surgió la información de que Ismael “El Mayo” Zambada también estaba a bordo de la aeronave, aunque sin confirmación independiente.

El vuelo aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, a las 16:24 horas. La Secretaría de Seguridad destacó que este vuelo no fue planificado por ninguna agencia gubernamental estadounidense. Una vez en tierra, las autoridades detuvieron a los dos pasajeros a bordo, quienes fueron identificados como Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada.

El gobierno de México, sorprendido por la detención de estos dos narcotraficantes sin su intervención, solicitó un informe oficial a las autoridades estadounidenses para aclarar los detalles del vuelo y las circunstancias de la captura. Rosa Icela Rodríguez enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una carpeta de investigación para reconstruir los hechos y obtener declaraciones de abogados y testigos.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad aseguró que el gobierno mexicano fue notificado de la identidad de los detenidos una vez confirmada por las autoridades estadounidenses. Fotografías de los sospechosos fueron enviadas al gabinete de seguridad en México para corroborar la información.

Existen aún muchas preguntas sin respuesta, especialmente en torno al punto de partida del vuelo y la identidad del piloto. Inicialmente se creyó que el vuelo había despegado de Hermosillo, Sonora, aunque las autoridades locales no han confirmado esta información. El piloto identificado preliminarmente, Larry Curtis Parker, negó estar involucrado en el vuelo, lo que añade otra capa de complejidad a la investigación.

Por otra parte se informó que meses antes de su entrega, Joaquín Guzmán López había recibido la oferta de Washington para rendirse a las autoridades estadunidenses. La sorpresiva extradición a Estados Unidos de Ovidio terminó por doblegar a un cada vez más a Joaquín, y comenzó a negociar los acuerdos de su rendición con agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Sin embargo, entregar a Ismael Zambada, El Mayo, no estuvo entre los acuerdos sino hasta los últimos días.

De acuerdo con el abogado de Zambada su cliente llegó a Estados Unidos en contra de su voluntad, secuestrado.

“Mi cliente no se rindió ni negoció ningún término con el gobierno de Estados Unidos. Joaquín Guzmán López lo secuestró. Fue emboscado, tirado al suelo y esposado por seis hombres en uniformes militares y Joaquín”, explicó el abogado Frank Pérez.

De acuerdo con Pérez, el hijo del Chapo no solamente traicionó a quien fuera compadre de su papá, sino que utilizó la violencia para que El Mayo Zambada entrara en la aeronave que lo llevaría a manos del FBI.

La captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López representa un golpe significativo al Cártel de Sinaloa. “El Mayo” Zambada, conocido por ser uno de los líderes más poderosos y antiguos del cartel, y Joaquín Guzmán López, hijo del infame “El Chapo”, son figuras clave en el narcotráfico internacional. Su detención podría tener repercusiones importantes en la dinámica del narcotráfico en la región.

El próximo 30 de julio, Joaquín Guzmán López comparecerá ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, donde será representado por el abogado Jeffrey Lichtman. Por su parte, “El Mayo” Zambada se presentó en la Corte de Distrito Oeste de Texas, donde se declaró no culpable de varios cargos, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Publicidad