Connect with us

Internacional

AMLO afirma que nada de lo que declare ‘El Mayo’  puede afectar a México

Published

on

Ciudad de México.- El presidente López Obrador abordó la situación en torno a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. Detalló que su gobierno está esperando información oficial estadounidense sobre las circunstancias de la detención, incluyendo detalles del vuelo que transportó a Zambada, la matrícula del avión, el nombre del piloto y el plan de vuelo. 

La canciller Alicia Bárcena ha enviado una solicitud formal de información al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien respondió que se está preparando el documento con la información solicitada.


Te recomendamos: Abogado de Joaquín Guzmán López niega un acuerdo con Estados Unidos

López Obrador aseguró que nada de lo que declare “El Mayo” Zambada en su juicio en Estados Unidos puede afectar a su gobierno. Insistió en la importancia de la transparencia en este caso, subrayando que cualquier vínculo entre autoridades mexicanas y narcotraficantes debe ser expuesto, junto con cualquier relación con agencias extranjeras. 

“Se tiene que transparentar todo, cómo han actuado todo este tiempo, si hay asociaciones delictuosas con autoridades, cuáles autoridades y qué vinculación han tenido con agencias extranjeras. No se va a ocultar nada y se pide no mentir, no señalar por señalar sin tener pruebas”, declaró el presidente.

En relación con las declaraciones del narcotraficante, López Obrador enfatizó que se debe actuar con la verdad y no hacer acusaciones sin pruebas. Subrayó la necesidad de que todos los actores involucrados sean responsables y transparentes en sus acciones y declaraciones.

Además, López Obrador abordó la situación de violencia relacionada con el narcotráfico en México. Afirmó que, a pesar de la detención de Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, no ha habido un aumento significativo en la violencia en las áreas donde operan estos grupos criminales. Sin embargo, reconoció que una parte considerable de los homicidios en el país está relacionada con enfrentamientos entre bandas.

El presidente también reiteró su posición sobre el problema del consumo de drogas en ambos países, señalando que la crisis de opioides en la Unión Americana es significativamente más grave que la situación en México. López Obrador afirmó que la mayoría de los migrantes mexicanos no llevan drogas a Estados Unidos, sino que cruzan la frontera en busca de trabajo y oportunidades económicas.

En su intervención, criticó también a la periodista Anabel Hernández García, autora de varios libros sobre el narcotráfico, llamándola “irresponsable” por sus declaraciones sobre la implicación del Ejército en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El presidente subrayó la importancia de presentar pruebas antes de hacer acusaciones serias contra las instituciones del país.

La audiencia de “El Mayo” Zambada se llevó a cabo en la Corte de Distrito Oeste de Texas, donde se le acusa de tráfico de drogas, lavado de dinero, asesinato, entre otros cargos. Se espera que su próxima audiencia sea el 9 de septiembre.

Publicidad