Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.- A pocos días de la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, se ha dado a conocer la lista de países y organismos internacionales invitados al evento. En este acto solemne, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador entregará la banda presidencial a Sheinbaum, marcando el inicio oficial de su mandato como la primera presidenta del país.
Según declaraciones de Sheinbaum Pardo, se ha extendido la invitación a todas las naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas, así como a los organismos internacionales en los que el país ostenta membresía.
Te recomendamos: AMLO hace llamado a gobiernos extranjeros sobre elecciones en Venezuela
Esto significa que se incluirán a 208 mandatarios extranjeros y 34 titulares de organismos internacionales. No obstante, hay excepciones notables: la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no fueron incluidos en la lista de invitados. La exclusión de este último se debe a un incidente en el que autoridades ecuatorianas irrumpieron en la Embajada de México el 5 de abril.
Uno de los nombres que generó polémica fue el del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Aunque su nombre apareció en la lista, el equipo de la presidenta electa aclaró que no fue una invitación formal, sino un comunicado general enviado a todas las naciones, excepto a aquellas previamente mencionadas.
El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sido el encargado de enviar las invitaciones a los presidentes de diversos países para que asistan como invitados especiales a la toma de protesta.
Mediante una nota aclaratoria, la cancillería señaló que, “en concordancia con nuestro protocolo diplomático, el gobierno de México remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones”. “Y organismos internacionales en los que ostenta membresía para participar en la ceremonia de transmisión de mando de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, para la administración 2024-2030”, agregó.
Entre los mandatarios que podrían acudir al evento destacan Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia y Gustavo Petro, presidente de Colombia. A pesar de las invitaciones generales, aún no hay confirmación de asistencia de muchos de estos líderes.
Sheinbaum Pardo será la primera mujer en asumir la presidencia de México, con un mandato que abarcará de 2024 a 2030, tras ganar las elecciones el 2 de junio con casi 36 millones de votos.
Recientemente, la presidenta electa se reunió con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con quien conversó sobre el proceso de transformación en México y el significado de ser una presidenta mujer en América Latina. “Hablamos sobre América Latina y lo que significa ser mujer presidenta. Me dio mucho gusto recibirla”, escribió Sheinbaum en su cuenta oficial de X.
La decisión de no invitar a los representantes de Ecuador y Perú está en línea con la postura del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha tenido tensiones diplomáticas con ambos países. Sheinbaum explicó que la exclusión de estos países es una continuación política y que la invitación se extendió solo a aquellos países con los que México mantiene relaciones diplomáticas activas.
La invitación a Putin ha suscitado preguntas, especialmente porque México es parte de la Corte Penal Internacional (CPI), que ha emitido una orden de detención contra el líder ruso. Esta situación podría complicar su visita a México, dado que el país firmó el Estatuto de Roma en 2005 y está sujeto a la jurisdicción de la CPI.
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres