Published
1 year agoon
By
Opinologa
Ciudad de México.- Tras su victoria en las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha dado un paso clave en la configuración de su administración al iniciar los “jueves de gabinete presidencial”. Sin embargo, en una movida estratégica, decidió adelantar esta práctica y celebrarla en lunes, demostrando su flexibilidad y capacidad de adaptación a las circunstancias políticas.
El 12 de agosto de 2024, Sheinbaum presentó nuevos integrantes de su gabinete, siendo uno de los nombramientos más destacados el de Emilia Esther Calleja Alor como directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este nombramiento es histórico, ya que Calleja Alor se convierte en la primera mujer en dirigir la CFE, una de las instituciones más importantes del sector energético en México.
En su presentación, Sheinbaum destacó la extensa trayectoria de Calleja dentro de la CFE, subrayando que es una ingeniera que ha escalado desde posiciones técnicas hasta llegar a la cima de la institución. Calleja Alor es conocida por su liderazgo y su profundo conocimiento en la generación de energía, áreas en las que ha trabajado durante más de 20 años.
Entre los cargos más relevantes que Calleja Alor ha ocupado en la CFE se encuentran el de superintendente general de una central termoeléctrica y gerente de proyectos de construcción. Su experiencia abarca la supervisión técnica en instrumentación y control, así como la gestión de proyectos relacionados con la eficiencia y sostenibilidad de la generación de energía. Estas competencias serán esenciales en su nuevo rol, especialmente en un momento en que el gobierno mexicano busca garantizar el acceso a energía eléctrica de manera más equitativa y a precios accesibles.
Durante la presentación, Sheinbaum subrayó que el profesionalismo y la experiencia de Calleja Alor serán fundamentales para impulsar el crecimiento de la CFE y fortalecer su papel en el mercado eléctrico. Calleja, por su parte, reafirmó su compromiso con la institución y destacó que continuará trabajando para mantener y aumentar la participación de la CFE en el mercado eléctrico mexicano, asegurando que la empresa estatal siga siendo un pilar en la provisión de energía para el país.
Este nombramiento se suma a otros movimientos clave en el gabinete de Sheinbaum, que incluyen la incorporación de figuras de alto perfil como el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y Leticia Ramírez, quien asumirá la coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social.
Aunque la mayoría de los puestos clave ya han sido asignados, aún quedan pendientes designaciones en entidades cruciales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), entre otras.
Droga oculta en cajas de chiles
“Vamos a esperar”, dice Sheinbaum sobre ruptura con Canadá
Noroña suma polémica por viaje a Palestina
Fernando Castro Trenti impulsa ley nacional contra extorsión
Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con ‘huachicol’ fiscal
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga