Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- Rachael Gunn, conocida en el mundo del breakdance como B-girl Raygun, ha sido objeto de duras críticas desde su participación en la competencia de breaking en los Juegos Olímpicos de París 2024. En respuesta a estos comentarios, Gunn publicó un video en sus redes sociales el jueves, en el que se defendió de lo que describió como una “devastadora” tormenta de críticas que ha impactado profundamente su vida personal y profesional.
El breaking hizo su debut como disciplina olímpica en París 2024, marcando un hito en la historia de los Juegos. Gunn, quien representó a Australia en esta novedosa categoría, se convirtió rápidamente en el foco de atención, pero no de la manera que ella hubiera deseado. Tras su debut el 9 de agosto, en el que perdió sus tres duelos sin obtener un solo punto, las redes sociales se llenaron de comentarios negativos que cuestionaban tanto su habilidad como su derecho a representar a Australia en una competencia de tan alto nivel.
En el video que compartió en Instagram, Gunn expresó su sorpresa y dolor ante la magnitud del odio recibido: “No me imaginaba que mi aparición abriría la puerta a tanto odio, el cual ha sido muy devastador”, declaró. A pesar de la gravedad de las críticas, Gunn dejó en claro que se tomó muy en serio su preparación para los Juegos Olímpicos: “Dejé todo para prepararme para los Juegos Olímpicos y lo di todo. De verdad. Y me siento honrada de haber formado parte del equipo olímpico australiano. De haber formado parte del debut olímpico de breaking”.
La reacción negativa hacia Gunn no se limitó a las redes sociales. Se lanzó una petición en el sitio Change.org, en la que se exigía una disculpa tanto de la bailarina como de la jefa de misión olímpica de Australia, Anna Meares, por lo que los firmantes consideraban una “inclusión indebida” en la delegación australiana. La petición llegó a acumular más de 50,000 firmas antes de ser retirada por la plataforma, que la catalogó como “vejatoria, engañosa e intimidatoria”.
El Comité Olímpico Australiano (COA) también se pronunció al respecto, condenando la petición y defendiendo el proceso de selección que llevó a Gunn a los Juegos Olímpicos. Matt Carroll, director ejecutivo del COA, afirmó que Gunn fue seleccionada mediante un “evento de clasificación y un proceso de nominación transparentes e independientes”, refutando así las acusaciones de que la bailarina habría manipulado su camino hacia la competencia olímpica.
Gunn, quien es profesora universitaria en Sídney, reconoció que la ola de críticas ha sido difícil de manejar, no solo para ella, sino también para su familia y la comunidad de breakdance en Australia.
“Me gustaría pedir a la prensa que deje de acosar a mi familia, a mis amigos, a la comunidad australiana de breaking y a la comunidad de baile callejero en general”, rogó en su video. “Todos han pasado por mucho a raíz de esto, así que les pido por favor que respeten su privacidad”.
La bailarina también abordó la controversia sobre las puntuaciones que recibió durante la competencia, aclarando que “en realidad no hay puntos en el breaking”. Explicó que los jueces comparan a los competidores en base a cinco criterios específicos, cuyos resultados pueden consultarse en el sitio web oficial de los Juegos Olímpicos.
Gunn, quien aún no ha regresado a Australia desde los Juegos, agradeció el apoyo que ha recibido y reiteró su compromiso con el deporte y la comunidad de breakdance. Sin embargo, el futuro del breaking en los Juegos Olímpicos sigue siendo incierto, ya que no está incluido en el programa de Los Ángeles 2028, y su regreso para los Juegos de Brisbane 2032 en Australia es poco probable.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
Xolos aprovechan la localía y vencen a Necaxa en la Jornada 7
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México